Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
¿Por qué el Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo?
Trabajadores mexicanos durante una marcha. Foto: Gobierno de México.
Publicado el 30 de abril 2024
  • México

¿Por qué el Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo?

Cada año, el 1 de mayo marca una de las fechas más significativas en el calendario para las centrales obreras y los sindicatos. Es el día en que los trabajadores se unen para conmemorar el Día del Trabajo y reflexionar sobre la lucha histórica por sus derechos fundamentales.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo y cuál es el origen de la conmemoración, tanto en México como en el mundo? Esta es la historia y el significado de esta fecha.

¿Por qué el 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo?

El 1 de mayo 1886, miles de trabajadores de Chicago, Estados Unidos, iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas, derecho a la huelga, la libertad de asociación y condiciones de trabajo y salario justas.

La movilización fue reprimida y miles de trabajadores murieron. Por ello, en 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional estableció el 1 de mayo como día para conmemorar a los Mártires de Chicago.

Así, en esta fecha se reinvindican tanto las luchas como las conquistas de los trabajadores y los sindicatos mediante marchas y movilizaciones que se llevan a cabo en todo el mundo.

En 1913, los trabajadores de México se unieron a la conmemoración del 1 de mayo, luego de que los integrantes de la Casa del Obrero Mundial aprobaran la idea de honrar a los Mártires de Chicago. En respuesta, salieron a marchar como una muestra de solidaridad y reclamación de sus derechos laborales.

Finalmente en 1925, el presidente Plutarco Elías Calles estableció la celebración de manera oficial.

¿Cómo se celebra en México el 1 de mayo?

Generalmente, en esta fecha las centrales obreras y los sindicatos salen a marchar por las calles de las principales ciudades del país para reinvindicar las luchas de los trabajadores y exigir el respeto a sus derechos laborales.

En algunos estados también se realizan desfiles y eventos conmemorativos. Además, el 1 de mayo está considerado como feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo, por lo que usualmente ese día no hay actividades en lo centros de trabajo.

1 de Mayo día del trabajo por qué se celebra cuánto se paga
Trabajadores petroleros mexicanos. Foto: Gobierno de México.

¿Qué pasa si trabajo el 1 de mayo?

Si eres una de las personas que va a trabajar el próximo miércoles 1 de mayo, es importante recordar que ese día los empleadores están obligados a hacer valer el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Dicho artículo establece que aquellos trabajadores que deban presentarse a labora de manera habitual el 1 de mayo “tendrán el derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Con ello, las trabajadoras y los trabajadores deberán recibir un salario triple por ese día. 

La ley, en el artículo 71, también establece que si el día feriado cae en domingo, los empleadores deberán añadir la parte correspondiente a la prima dominical.

¿Cuánto se paga el 1 de mayo?

Este 1 de mayo, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que presten sus labores tienen derecho a recibir su salario correspondiente al día, además de un pago adicional equivalente al doble de su salario normal por el servicio prestado en este día festivo.

Para calcular cuánto te depositarán, puedes dividir tu sueldo neto entre el número de días del mes. Esto te dará el monto que percibes por jornada laboral. Después, multiplica ese número por dos y así sabrás cuánto dinero extra recibirás en la siguiente quincena.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

¿Mañana hay clases? Esto dice el calendario de la SEP y autoridades 

    ¿Mañana hay clases? Esto dice el calendario de la SEP y autoridades 

    La información oficial sobre la suspensión de clases en 2025.
    07.10.25
    Beca Rita Cetina: calendario de pagos de octubre 2025

      Beca Rita Cetina: calendario de pagos de octubre 2025

      Las fechas oficiales para el depósito de la Beca Rita Cetina.
      07.10.25
      Detalla la Secretaría de Gobernación acciones para atender las causas de la violencia

        Detalla la Secretaría de Gobernación acciones para atender las causas de la violencia

        Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, presentó esta mañana un informe en el que se detallan las acciones del gobierno federal para atender las causas de la violencia, como uno de los ejes de la Estrategia Nacional [...]
        07.10.25
        Activistas protestan contra el Proyecto Júpiter en la frontera
        • Medio Ambiente
        • México

        Activistas protestan contra el Proyecto Júpiter en la frontera

        Activistas protestan contra el Proyecto Júpiter, un centro de datos de IA que consumirá 10 millones de galones de agua en el desierto.
        07.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad