La Conagua ha retirado 700 tons. de basura en la presa Los Cuartos, en Naucalpan
Las autoridades de Naucalpan negaron el desborde de la presa Los Cuartos, pero sí reconocieron el desborde parcial del Río Verde.
Una capa de espuma blanca, producto del descenso descontrolado del agua, recubrió las calles de la colonia San Rafael Chamapa tras las fuertes lluvias registradas la tarde del domingo, allí, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha removido (desde abril de este año) un tapón de basura de 700 toneladas en la obra de toma de la presa Los Cuartos, ubicada en el municipio mexiquense de Naucalpan de Juárez.
Los videos se viralizaron en las redes sociales por la tarde, cuando habitantes de esta colonia y zonas aledañas grabaron la densa capa de espuma, así como las aguas que afectaron a más de 50 viviendas, afirmó el edil Isaac Montoya, quien rechazó un desbordamiento en la presa Los Cuartos.

FOTO: Naucalpan, Molino.
Sin embargo, el gobierno municipal sí reconoció un desbordamiento parcial del Río Verde, a la altura del puente de Altamira producto de los taponamientos de basura, pese a que las autoridades municipales han realizado desazolves preventivos y retiro de toneladas de basura desde el mes de abril.
En este sentido, la Conagua emitió un comunicado en el que detalló que tras las labores de limpieza en la presa Los Cuartos, se han retirado (desde abril) aproximadamente 700 toneladas de basura, además, de un aproximado de 20 mil m3 (metros cúbicos) de material en el Río Verde.

“Se observa agua como parte de las maniobras realizadas para asegurar el funcionamiento adecuado de la presa, la cual está siendo gestionada de manera controlada; por ello, las compuertas se mantienen parcialmente abiertas. Asimismo, se informa que la espuma observada es resultado de la velocidad con la que descendió la avenida extraordinaria”, señaló la Conagua ante las especulaciones sobre el desborde de la presa y la inundación de aguas residuales.
Efectivos de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) apoyaron en el auxilio a los habitantes de Naucalpan, quienes difundieron las atípicas escenas de sus calles inundadas de espuma, mientras que las autoridades federales y locales insistieron en el llamado a no tirar basura en los cuerpos de agua.