Clausuran definitivamente delfinario en Hotel Barceló Rivera Maya
La Profepa detectó al menos siete graves irregularidades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya. Este lunes 12 de mayo clausuró definitivamente el espacio.
Obligar a una manada de delfines brinden un espectáculo para turistas. Obligar a al menos uno de ellos a participar en el espectáculo a pesar de haber sufrido un accidente días antes y contraviniendo la recomendación de un veterinario. Obligarlos a convivir con multitudes de humanos, superando los límites legales establecidos, y a realizar acrobacias sin haberlo reportado en su plan de manejo de vida silvestre. Incumplir varios controles sanitarios obligatorios, privarlos de evaluaciones médicas periódicas y no proporcionarles ni siquiera una alberca con la temperatura adecuada para su especie.
De todo esto se acusa la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al delfinario del Hotel Barceló Maya Grand Resort – Riviera Maya, manejado por la empresa Acuario Arrefical S.A. de C.V. La evidencia de la violencia animal ha sido suficiente para anunciar la clausura definitiva del recinto e imponer a la empresa una multa fr 7 millones 526 mil 240 pesos.
Organizaciones en defensa de los derechos animales y el medio ambiente como Animal Heroes, Peta Latino, Dolphin Freedom y otros se han manifestado desde hace más de un año para señalar la ilegalidad del delfinario del Hotel Barceló Maya Grand Resort y el maltrato que ocurría dentro de sus instalaciones. Además de manifestarse, los activistas también denunciaron legalmente a la empresa que manejaba el recinto.

El caso se hizo aún más público cuando se difundió un video de 2020 en el que un delfín, de nombre Mincho, sufre un accidente al intentar realizar una acrobacia durante un espectáculo para turistas, golpeándose en una plataforma de concreto.
Según la Profepa, el delfín Mincho fue obligado a volver a trabajar días después del accidente y sin recibir la atención médica necesaria. Por este caso, la Profepa también ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República.
No fue un suceso aislado. El delfinario del Hotel Barceló ya arrastraba otros antecedentes, como la muerte nunca esclarecida de los delfines Alex y Plata.
En total, la Profepa detectó al menos siete graves irregularidades en el delfinario Dolphinaris Barceló, por lo que ha procedido a clausurarlo de manera total y definitiva.
Las irregularidades detectadas, según informó la procuraduría en un comunicado, incluyen trato indigno a los ejemplares -con prácticas de riesgo durante los espectáculos–, no notificar a las autoridades al menos un accidente grave, obligar a los delfines a realizar acrobacias sin que esto estuviera permitido e incluso durante tratamiento médico, sobrepasar el número de personas permitidas en diversas secciones del delfinario, no proporcionar servicios médicos periódicos a los ejemplares y mantener el agua en temperaturas superiores a los 27ºC contraviniendo la regulación.
Todas estas irregularidades ponían en riesgo no sólo el bienestar sino la vida misma de los delfines en cautiverio, más aún durante las actividades en las que interactuaban con humanos.

Foto: José Candelario, Cuartoscuro
“La Profepa quiere subrayar que cualquier instalación que tiene mamíferos marinos bajo su manejo tiene una serie de responsabilidades que le impone la ley y debe cumplirlas a cabalidad”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.
Por último, la Profepa informó que actualmente el delfín Mincho, de 35 años, se encuentra en otro delfinario. Se trata de un ejemplar longevo por lo cual no participa ya en actividades de alto impacto. Su movilidad parece no estar afectada; sin embargo, presenta un proceso irreversible de queratitis en los ojos –el derecho ya no funciona, el izquierdo cuenta con una visibilidad limitada–.