Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Protestan por cinco meses de impunidad en la desaparición de Sandra Domínguez
FOTO: Consorcio Oaxaca
Publicado el 5 de marzo 2025
  • Derechos Humanos

Protestan por cinco meses de impunidad en la desaparición de Sandra Domínguez

Activistas de Oaxaca han denunciado categóricamente que a la defensora Sandra Domínguez “la persiguieron hasta desaparecerla”.

La organización Consorcio Oaxaca exigió justicia una vez más por la desaparición de Sandra Estefana Domínguez, activista de origen ayuuk de quien no se tiene información desde el 4 de octubre de 2024, cuando fue vista por última vez junto a su esposo Alexander Hernández en María Lombardo de Caso, Oaxaca. 

Desde entonces han pasado 151 días sin ella, equivalente a 3 mil 624 horas o 217 mil 440 minutos. Es por ello que la organización conformó el Komite Pëjy Tyotk, dedicado a la búsqueda de Sandra y de otras personas desaparecidas.

Las activistas señalaron que no se trata de un hecho aislado y enfatizaron en la implicación del gobierno:  “La vigilaron, la acosaron, la persiguieron hasta desaparecerla”, se lee en el comunicado difundido por Consorcio Oaxaca. 

View this post on Instagram

A post shared by Fábrica de Periodismo (@fabricadeperiodismo)

Sandra Domínguez es una destacada defensora que en 2021 denunció la existencia de un chat llamado “Sierra XXX”, en el que una centena de funcionarios públicos difundían fotografías íntimas de mujeres -mayoritariamente indígenas- sin su consentimiento. Uno de los señalados, Donato Vargas, fue respaldado por el gobernador Salomón Jara Cruz en 2023.

Enfrentamiento relacionado a la desaparición de la activista Sandra Domínguez deja cuatro muertos

Es precisamente al gobierno de Salomón Jara al que la organización Consorcio Oaxaca responsabiliza de cualquier cosa que les llegue a suceder: “Exigimos la no criminalización, una táctica vieja que se utiliza de una forma cruel para deslegitimar la lucha de quienes defendemos derechos”.

Mientras que la mamá de Sandra, la señora Aracely Martínez, leyó una carta dedicada a su hija: “No me rendiré hasta que la verdad salga a la luz, hasta que los responsables paguen por este crimen. No voy a dejar de gritar tu nombre, no voy a callar, porque tú eres más que un número, más que una noticia“.

El grupo de activistas lamentó los asesinatos de tres integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), el del defensor del medioambiente, Cristino Castro y las amenazas que han desplazado forzadamente a la defensora del territorio Silvia Pérez Yescas. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad