Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“Fue muy duro aceptarlo, hubiera sido imperdonable callarlo”: Raymundo Morales sobre la corrupción en la Marina
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 17 de septiembre 2025
  • Seguridad

“Fue muy duro aceptarlo, hubiera sido imperdonable callarlo”: Raymundo Morales sobre la corrupción en la Marina

Tras el escándalo de huachicol fiscal, que involucra a dos sobrinos políticos del extitular de la Marina, el almirante Raymundo Morales reconoció la actuación.

Por segunda ocasión el titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Morales Ángeles, se refirió a la red de huachicol fiscal en la aduanas del país, escándalo de corrupción que golpeó la línea de flotación y la credibilidad de la institución armada.

Durante la ceremonia por el 215 aniversario de la Independencia de México el almirante Raymundo Morales dedicó una parte de su discurso al caso: “Mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la consciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución”, reiteró tras una primera mención en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer las primeras detenciones. 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México y Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, durante el desfile cívico militar conmemorativo del 215 Aniversario de la Independencia en México en el zócalo capitalino.. Foto: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El domingo 7 de septiembre, el Gabinete de Seguridad informó de la detención de 14 personas responsables presuntamente del contrabando de combustible (práctica conocida como huachicol fiscal, debido a la evasión de impuestos) en el sistema aduanal facilitado mediante sobornos, una red corruptora en cuyo centro figuran Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda Durán, antecesor de Raymundo Morales. 

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, dijo el titular de la Marina en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con las indagatorias de la FGR y las delaciones de un testigo protegido, la red encabezada por “Los Primos” facilitó sobornos de 1.7 millones de pesos por cada buque con combustible disfrazado como aceite. FOTO: Gabinete de Seguridad.

“Así, el mal tuvo un fin determinante: en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, continuó el almirante, quien usó las mismas expresiones en la conferencia del Gabinete de Seguridad, en la que el fiscal federal Alejandro Gertz defendió al exsecretario Ojeda como principal impulsor de las investigaciones. 

El escándalo del huachicol fiscal ha dejado una nueva mancha en las administraciones morenistas, cuya bandera política ha sido el combate a la corrupción. La indagatoria a nivel federal toca a un entramado de empresas, funcionarios públicos y particularmente a elementos de la Semar, dos de ellos muertos con arma de fuego tan solo la semana pasada, se trata de muertes atribuidas a un “suicidio” y a un “accidente en práctica de tiro”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad