Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Detienen al reclutador de los sicarios que mataron a Carlos Manzo
Publicado el 25 de noviembre 2025
  • Seguridad

Detienen al reclutador de los sicarios que mataron a Carlos Manzo

Jaciel Antonio N es señalado como el reclutador de los sicarios que asesinaron a Carlos Manzo, los reclutaba en centros de rehabilitación.

La investigación del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante las festividades del Día de Muertos, permitió a las autoridades federales y estatales detener a Jaciel Antonio “N”, presunto reclutador de los jóvenes que ejecutaron al edil independiente.

El ahora detenido, de 36 años y conocido como “El Pelón”, fue localizado en las inmediaciones de un hotel de Uruapan como parte del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una operación coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La ruta de la investigación

De acuerdo a la información proporcionada por la autoridades, las pesquisas intentaron descifrar lo ocurrido desde el asesinato del alcalde hasta quienes lo planearon y, finalmente, quiénes reclutaron a los ejecutores. Los primeros eslabones fueron los mismos sicarios.

Víctor Manuel “N”, de 17 años, fue identificado como el autor material del homicidio. El adolescente fue abatido por uno de los escoltas de Manzo durante el ataque. Junto a él participaron Fernando Josué Leal Aceves y Ramiro “N”, este último encargado de enseñar al menor a usar el arma con la que asesinarían al presidente municipal.

El asesino de Carlos Manzo: 17 años, de Paracho y ligado al CJNG

La investigación reveló que los tres jóvenes operaban bajo las órdenes de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, detenido el 20 de noviembre y señalado como presunto autor intelectual del crimen.

Por su parte, Jaciel Antonio “N” es acusado de ser el reclutador de los sicario que asesinaron a Carlos Manzo. Se especializaba en buscar candidatos en centros de rehabilitación para adicciones. Según el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, el detenido “se encargaba de reclutar personas en centros de rehabilitación para adicciones, quienes luego se involucraban en actividades de sicariato y distribución de drogas en la región”.

El caso de Víctor Manuel Ubaldo, el sicario de 17 años, ilustra este modus operandi. La Fiscalía de Michoacán había señalado que el adolescente era adicto a la metanfetamina, y sus familiares declararon que llevaba días desaparecido cuando participó en el asesinato.

Presión y coerción sobre los reclutas

Las autoridades revelaron que los jóvenes reclutados operaban bajo un sistema de castigos. García Harfuch detalló que los tres sicarios principales habían tenido la oportunidad de asesinar a Manzo el 30 de octubre en una gasolinera, pero no lo hicieron.

“Esos tres con otros integrantes recibieron castigos por no hacerlo. Los golpean, los encierran…”, explicó el secretario de Seguridad en una entrevista radiofónica.

Esta información coincide con una carta póstuma atribuida a Ramiro “N”, otro de los participantes, donde se disculpaba con su familia y anticipaba su muerte: “seguro estaré muerto porque nos van a querer silenciar”.

Así mataron a Carlos Manzo: un asesinato planeado por chat

La captura de Jaciel Antonio “N” representa un eslabón más en la investigación, pero no el final.

Según las pesquisas, Jorge Armando “N”, el presunto autor intelectual detenido, se refería a un “patrón” identificado como Ramón Álvarez Ayala, alias “R-1”, como el verdadero líder de la célula criminal.

En paralelo, siete escoltas del alcalde permanecen detenidos y vinculados a proceso por homicidio calificado, acusados de omisión en la protección de Manzo. Las investigaciones sugieren que existió filtración de información sobre los movimientos del edil.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crecen amenazas y ataques con ácido contra mujeres en México: van 393 sólo en 2025

    Crecen amenazas y ataques con ácido contra mujeres en México: van 393 sólo en 2025

    La violencia y ataques con ácido en contra de mujeres ha crecido en México a pesar de los esfuerzos de organizaciones y víctimas de esta violencia extrema para que se avance en una legislación que prevenga y sancione a los [...]
    25.11.25
     25N: Las llamadas de mujeres al 911 se incrementaron en 89% desde 2018
    • Género

     25N: Las llamadas de mujeres al 911 se incrementaron en 89% desde 2018

    La CDMX lidera la lista de entidades con más llamadas al 911 por violencia contra las mujeres.
    25.11.25
    Bloqueos en carreteras que se mantienen activos este martes
    • México

    Bloqueos en carreteras que se mantienen activos este martes

    Bloqueos carreteros persisten este martes en estados clave como San Luis Potosí y Guanajuato, tras jornada de protestas.
    25.11.25
    Alerta en Zacatecas: siete desaparecidos en unos cuantos días
    • Derechos Humanos

    Alerta en Zacatecas: siete desaparecidos en unos cuantos días

    El colectivo "Sangre de mi Sangre" denuncia la desaparición de 7 hombres en Sauceda de la Borda, Zacatecas. Al menos 5 de ellos en menos de dos días.
    24.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad