Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Alerta en Veracruz por reclutamiento infantil del crimen organizado
Foto: Marco Polo Guzmán, Cuartoscuro
Publicado el 5 de febrero 2025
  • México

Alerta en Veracruz por reclutamiento infantil del crimen organizado

El Sistema Nacional de Protección de Niños y Adolescentes informó que Veracruz es de los estados donde el reclutamiento infantil es frecuente.

Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), aseguró que Veracruz es de los estados de México en donde las niñas, niños y adolescentes corren más riesgo de ser reclutados por grupos del crimen organizado.

Dentro del Foro de Consulta Veracruz “República de y para la Niñez y Adolescencia” realizado en la ciudad de Veracruz como parte de los eventos que buscan integrar el Plan Nacional de Desarrollo, Villavicencio aseguró que la federación observa con atención lo que ocurre en Veracruz. 

Por violencia, baja en 22% la matrícula de estudiantes en Guerrero

Veracruz tiene una numerosa población adolescente y menor de edad. Representa la tercera población más grande de niños y adolescentes de todo el país. 

Además, los menores enfrentan condiciones y contextos de pobreza, falta de oportunidades, escasos estudios y en muchas ocasinoes orfandad, todo en medio de un ambiente de violencia generalizada e impunidad. 

“Veracruz es uno de los estados con más problema de posible reclutamiento: tiene la tercera población de niños y adolescentes y también cuando tienes una mayor población tienes mayor desigualdad. Y también tienes mayor violencia y una afectación seria en materia de derechos”.

A esto hay que sumar que en Veracruz, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas, se cuentan a la fecha 8 mil 847 menores desaparecidos y no localizados desde 2018 hasta el actual febrero. Los jóvenes entre 13 y 17 años son los más afectados.

Aumenta el consumo de fentanilo en menores y adolescentes indígenas de Guerrero

De acuerdo con Villavicencio Ayala, la SIPINNA busca establecer una mesa de trabajo con el Congreso de la Unión para evaluar medidas de atención al reclutamiento de menores en Veracruz y otros estados. Se espera que dentro de un mes se comience a trabajar en este tema.

Como parte del Plan Nacional de Desarrollo, la SIPINNA se propone recorrer las escuelas de todos los estados para escuchar a las infancias y adolescencias, con el propósito de coordinar mesas de trabajo en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes.

“No sólo es un tema de legislación sino de las condiciones en que viven estos menores” expresó. “No se puede ignorar que están en condiciones tan vulnerables que los colocan en una posición en la que son fácilmente reclutados”.

Entre las estrategias que se están contemplando es abrir programas de escuelas de tiempo completo: se piensa que las escuelas puedan ayudar, a manera de refugios, a evitar que los jóvenes entren en contacto con los grupos del crimen organizado.

Una de cada tres víctimas de trata en el mundo son menores de edad: ONU

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), además de Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Jalisco, Chiapas y Estado de México encabezan los estados con más reclutamiento infantil.

De acuerdo a sus cifras, entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes corren riesgo de ser reclutados, al principio como halcones simplemente o como exploradores de avanzada que informan sobre las condiciones de una zona. Sin embargo no existen cifras exactas. 

El uso de menores de edad por parte del crimen organizado es antiguo y cada vez más extendido: los menores de 13 años, por ejemplo, no son punibles y salen rápidamente de prisión.  

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad