Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Reforma judicial: Incluyen figura de “jueces sin rostro” 
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Publicado el 27 de agosto 2024
  • México

Reforma judicial: Incluyen figura de “jueces sin rostro” 

“Jueces sin rostro”: esta figura polémica, que busca proteger a personas juzgadoras, fue incluida dictamen de la reforma judicial.

Tras la aprobación del dictamen de la reforma judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales, legisladores de Morena agregaron una reserva que implementa la figura de “jueces sin rostro”. Esto con el fin resguardar las identidades de personas juzgadoras en casos sensibles como son juicios contra el crimen organizado y el terrorismo. 

Ayer, tras una discusión de horas, la Comisión aprobó el dictamen de reforma judicial y posterior a ello discutió más de 300 reservas en la reforma, una de ellas, la propuesta por la morenista Lidia García Anaya, que establece la creación de esta figura con el fin de proteger a las personas juzgadoras y sus familias. 

Discusión del dictamen ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales // FOTO: Cámara de Diputados.

No es la primera vez que se considera la posibilidad de los jueces sin rostro. En 2010 el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa –adversario del actual presidente Andrés Manuel López Obrador– se pronunció a favor de esta medida, pues durante su sexenio se agudizó la violencia por el despliegue del Ejército en las calles para combatir al crimen organizado.

Jueces anónimos, inquietudes para defensores de Derechos Humanos

La propueta de “jueces sin rostro” en la reforma judicial es una medida que ha sido empleada en el pasado en países como Italia (después del asesinato del juez Giovanni Falcone a manos de la mafia siciliana), en Colombia (en juicios contra las organizaciones del narcotráfico) y en Perú, durante la dictadura del derechista Alberto Fujimori.

Aunque la medida es valiosa para salvaguardar la integridad de juzgadores, organizaciones defensoras de Derechos Humanos alertan por los riesgos que conlleva su implementación. 

En el caso de Perú, el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que los “jueces sin rostro” actuaron “sin observar el debido proceso”, al tiempo que solicitó al régimen de Fujimori abolir la medida, en 1996.  

Alberto Fujimori, juzgado por crímenes de lesa humanidad, empleó la figura de “jueces sin rostro” pese a críticas de defensores de Derechos Humanos // FOTO: Pedro Rivas Ugaz (CC BY 2.0.)

Ese mismo año Human Right Watch (HRW) identificó aspectos preocupantes en los tribunales sin rostro:

  • No hay salvaguardas que aseguren la responsabilidad por los dictámenes ni mecanismos que permitan impugnarlos. Por lo mismo, tampoco es posible el mecanismo de destitución que garantice la imparcialidad del tribunal.
  • Cuando hacen su alegato, los abogados deben pararse mirando un armario o estantería grande, para evitar que vean a los jueces.
  • Es notorio también que los tribunales sin rostro están presionados por el poder ejecutivo.

Aprobado en la Comisión con mayoría de votos del bloque Morena-PVEM-PT, el dictamen de reforma judicial -que propone principalmente la elección de jueces y ministros por voto popular- pasará al Pleno para su aprobación, después de infructuosas protestas y del paro de labores por parte de empleados en el Poder Judicial.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

La activista Samara Martínez presenta ley de eutanasia en el Senado
  • Derechos Humanos
  • Salud

La activista Samara Martínez presenta ley de eutanasia en el Senado

La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
28.10.25
Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
  • México
  • Sociedad

Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

“Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
28.10.25
Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
    28.10.25
    Rodrigo Mondragón “se desvaneció”, según Protección Civil de la UNAM; murió de asfixia, según la autopsia
    • México

    Rodrigo Mondragón “se desvaneció”, según Protección Civil de la UNAM; murió de asfixia, según la autopsia

    El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, murió por estrangulamiento mientras permanecía detenido por Protección Civil UNAM, revela su familia.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad