Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
AMLO firma Reforma Judicial pese a suspensión judicial
Foto: presidencia
Publicado el 16 de septiembre 2024

    AMLO firma Reforma Judicial pese a suspensión judicial

    AMLO firmó la Reforma Judicial y la publicó en el Diario Oficial de la Federación, a pesar de una suspensión judicial y las impugnaciones que frenan su entrada en vigor.

    A pesar de la reciente suspensión temporal dictada por un juez federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó y publicó la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federación este domingo 15 de septiembre de 2024, previo a su último grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México.

    La suspensión, que fue dictada con el expediente 1125/2024, había ordenado frenar la promulgación de la reforma judicial hasta que se resuelvan las impugnaciones. Este es el cuarto fallo en contra del proceso legislativo relacionado con la reforma, el cual también estipula que el decreto no debe ser publicado si se aprueba por las autoridades responsables.

    “En caso de que el procedimiento de reforma constitucional impugnado se apruebe por las autoridades responsables, el decreto respectivo no se publique en el Diario Oficial de la Federación”.

    El juez concedió un amparo que prohíbe la entrada en vigor de la reforma, la cual propone que jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular. Esta medida ha suscitado un amplio debate sobre su impacto y el procedimiento de su aplicación. Sin embargo, a pesar de la orden judicial, López Obrador procedió a firmar el decreto, argumentando que la Constitución lo obliga a publicar las reformas aprobadas.

    “Esta iniciativa de reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico, se tiene que publicar, ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y en la mayoría de las legislaturas locales, como la misma Constitución lo exige”, declaró el presidente en un videomensaje publicado en sus redes sociales oficiales.

    El mandatario subrayó que la reforma busca mejorar la transparencia y la justicia, y aseguró que es una respuesta a un sistema judicial que, a su juicio, ha estado dominado por una oligarquía. “Ahora sí es el pueblo el que manda, el que decide” afirmó, refiriéndose a la elección popular de los jueces como un paso hacia una verdadera democracia. La reforma, que ha generado considerable controversia, paros laborales, manifestaciones y álgidos debates, incluye 14 modificaciones, seis adiciones y tres derogaciones a 23 artículos de la Constitución.

    Claudia Sheinbaum, la presidenta electa que estuvo presente durante la firma, expresó su satisfacción y apoyo al proceso. Ambos celebraron la publicación del documento, que marca un evento histórico en la política mexicana. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó Sheinbaum, resaltando la relevancia de esta reforma en el contexto de una nación en búsqueda de una mayor justicia y transparencia.

    A pesar de los desafíos legales, el Diario Oficial de la Federación ya ha difundido las reformas, que reflejan un cambio significativo en la estructura del Poder Judicial mexicano.

    La reforma al Poder Judicial, una propuesta que carece de perspectiva de género

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
    • México

    Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

    El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

      Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
      09.09.25
      Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
      • Internacional

      Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

      La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
      09.09.25
      Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
      • México

      Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

      Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
      08.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad