Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Jornada laboral de 40 horas: Monreal pide no precipitarse y dialogar con empresarios
Foto: Monreal
Publicado el 20 de mayo 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Jornada laboral de 40 horas: Monreal pide no precipitarse y dialogar con empresarios

Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, pidió no precipitarse y dialogar con el sector empresarial antes de legislar en torno a la reducción de jornada laboral por las 40 horas.

Movimiento Ciudadano pide avanzar ya.

La discusión sobre la reforma constitucional que pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas se encuentra, de momento, congelada.

“No vamos a actuar de manera precipitada”: así lo advirtió el diputado, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, al ser cuestionado sobre la reforma por las 40 horas después de una breve entrevista sobre el accidente que sufrió el buque escuela Cuauhtémoc de la Marina en el puente de Brooklyn, en Nueva York.

“No vamos a actuar de manera precipitada en ninguna acción, y vamos a tratar de plasmar en la Constitución y en la ley las exigencias de los trabajadores y también el punto de vista de otros sectores que también deben ser escuchados”.

Ricardo monreal, líder de la bancada de morena en la cámara de diputados

Esos otros sectores son, según reconoció el diputado, “representantes de grupos empresariales, económicos y empleadores”. 

Por su parte, el Partido del Trabajo presentó ya una iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral, la cual está respaldada por partidos como Movimiento Ciudadano y el PRI. Pese a ello, el bloque mayoritario de Morena, no ha dictaminado el proyecto de decreto. 

Así que, en los hechos, la Ley por las 40 horas se encuentra en pausa a pesar de que, el pasado 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a la Cámara comenzar trabajar para reducir la jornada de manera paulatina.

Monreal aprovechó para recordar que, con  Morena, se han aprobado varias reformas a la Ley Federal del Trabajo. La Ley Silla, por ejemplo, el aumento de utilidades o el aumento al salario mínimo. Insistió que el objetivo de la cautela a la reducción de la jornada es “reflejar las demandas de los trabajadores”.

Sin embargo, de acuerdo a las palabras del propio Monreal, lo que se está buscando con la reducción por la 40 horas es entablar un diálogo tanto con la presidenta de México como con representantes de los grupos empresariales con el fin de implementar la medida “de forma equilibrada” y “sin precipitaciones”. Monreal no dijo nada sobre si el proyecto de ley será tomado en cuenta en esta legislatura o hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, por lo que en los hechos se encuentra en pausa. “Hay que dialogar y buscar la mejor forma de resolver este tema de una conquista legítima que se pretende”.

Esta falta de urgencia en torno a la reforma por las 40 horas contrasta tanto con la orden expresa emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum, como con las propias palabras de Monreal expresadas hace apenas unas semanas. “El Congreso está listo para legislar sobre la semana de las 40 horas”, dijo apenas el 4 de mayo pasado.

Hoy, sin embargo, el diputado pide avanzar despacio y no precipitarse, dialogar con los empresarios y empleadores, y no aclara cuándo será tomada en cuenta la reforma. 

En el marco del último foro de la “Gira Nacional por las 40 horas”, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, de Movimiento Ciudadano, expresó su descontento con el ritmo lento con que avanza la reforma: “Valoramos mucho la iniciativa de la presidenta… pero que sea lo más pronto posible. Si le quiere poner gradualidad pues hay que empezar ya”.

La diputada también sostuvo que reducir la jornada laboral permitiría a las y los trabajadores no sólo convivir más con sus seres queridos sino desarrollar un sentido de identidad y pertenencia que impactaría positivamente en la seguridad pública de México y puso como ejemplo su natal Yucatán, estado que durante 8 años ha sido calificado como el más pacífico del país.

Patricia Mercado Monreal 40 horas
Diputada Patricia Mercado / Foto: Cámara de Diputados

“Si tienes oportunidad de poder convivir con tu familia, vecinos, amigos, si tienes tiempo para ti sola, para ir al cine, al teatro, para dedicarte a ti, seguro te da sentido de identidad y pertenencia, y con él defiendes lo que tienes, no permites que nadie te lo venga a robar”, comentó.

Por su parte, la diputada Patricia Mercado Castro (MC), principal promotora de la Gira por las 40 horas, señaló que reducir las horas laborales implicaría, además, un enorme cambio cultural y social.

“Si sólo vemos los costos de manera aislada nunca va a ser un buen momento […] ya hubo reformas: el nuevo modelo de justicia laboral, el tema del ‘outsourcing’, duplicamos las vacaciones, la ‘ley silla’. Entonces vienen más reformas. Nunca estaremos en un buen momento para avanzar en derechos laborales, hay que hacerlo por el bien de México”.

Patricia mercado, diputada de movimiento ciudadano

La legisladora Ivonne Ortega, por su parte, anunció que solicitará de manera formal a la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados que la reforma se vote de inmediato en un periodo extraordinario. 

“Van a empezar los foros de consulta entre trabajadores, empresarios y sectores involucrados. Del 2 de junio al 5 de julio, más de un mes de conversaciones las va a llevar a cabo la Secretaría del Trabajo.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal
  • Seguridad

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, como presunto responsable de participar en [...]
06.09.25
Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad