Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Familias de normalistas de Ayotzinapa exigen renuncia de fiscal especial
Foto: Emmanuel Rosas, Obturador MX
Publicado el 28 de mayo 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Familias de normalistas de Ayotzinapa exigen renuncia de fiscal especial

Ni la presidenta ni el fiscal respondieron a la exigencia de las familias de los normalistas expresada la tarde de ayer, en Palacio Nacional.

Durante la reunión de ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron la renuncia del fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra, quien estuvo presente en la reunión.

Rosendo Gómez Piedra sustituyó a a Omar Gómez Trejo al frente de la Unidad Especial para la Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA). Trejo dimitió en 2022 tras denunciar que la investigación y fiscalización del caso estaba siendo saboteada por la Fiscalía General de la República, presuntamente para no continuar la investigación contra distintos miembros del Ejército y funcionarios de otras dependencias.

Gómez Piedra fue señalado desde el principio como un perfil no apto ni especializado para un caso delicado que involucraba violaciones graves a los derechos humanos por parte del Estado Mexicano y muchos distintos métodos para ocultar lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014.

Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial del caso Ayotzinapa
Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, llegando a Palacio Nacional.
Foto: Emmanuel Rosas, Obturador MX

Hace unas semanas, los trabajadores de la UEILCA denunciaron públicamente a Gómez Piedra por extorsión, peculado y otros delitos. Denunciaron también que el fiscal especial del caso asiste a la oficina apenas media jornada: cuatro horas al día que ocupa en tomar clases de baile. En 3 años que lleva al frente de la UEILCA, acusan sus subordinados, el fiscal ignora el contenido de los expedientes del caso Ayotzinapa.

El día de ayer, se hizo pública una fotografía de Rosendo Gómez Piedra tomada el 1 de noviembre de 2023. En ella aparece rodeado de mujeres caracterizadas como catrinas: el fiscal especial del caso Ayotzinapa prefirió organizar un desfile de catrinas y un concurso de calaveritas literarias, en lugar de prepararse para la audiencia programada un par de semanas después ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reunión en la que se ausentó.

Por esta y más razones es que las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a casi once años de la desaparición de los muchachos, exigen la renuncia del fiscal. Las palabras que las familias usaron frente a la presidenta fue: “pérdida de confianza” y “posibles actos de corrupción”.

“La presidenta no respondió pero el tema ya se puso en la mesa”, dijo Melitón Ortega, vocero de las familias. 

Ayotzinapa, Palacio Nacional
Las madres y padres de los normalistas se reunieron la tarde de ayer con la presidenta en Palacio Nacional
Foto: Emmanuel Rosas, Obturador MX

Fue una reunión inusualmente breve, poco más de una hora, aunque se acordó otro encuentro para finales de julio. Antes de llegar a Palacio Nacional, Gómez piedra declaró a la prensa que su fiscalía ha detenido a 120 personas, abierto 46 causas penales y “buscado los cadáveres en más de 800 lugares”.

Los padres acusan que estos logros son, en realidad, mérito de Omar Gómez Trejo, su antecesor. Más aún, las familias consideraron la palabra “cadáver” una falta de respeto. Los colectivos suelen repetir que la búsqueda en vida es, también, un deber del estado, tanto como el rastreo de fosas clandestinas o la identificación forense. Mientras no existan pruebas contundentes de la muerte de una persona, mientras no se sepa la verdad de lo que ocurrió con ella, la posibilidad de que esa persona esté con vida no debe descartarse.

No se trata de guardar apariencias sino de atender la dimensión política de la desaparición forzada: en un país donde el reclutamiento forzado es también una realidad y en donde históricamente policías municipales, militares y gobernantes han desaparecido personas. En este contexto, ¿con qué pruebas afirma el fiscal especial del caso que los normalistas son cadáveres?

“La confianza se perdió cuando el fiscal declaró que ahora se buscan cadáveres. Eso va en contra de lo que exigimos desde el principio: la presentación con vida de nuestros hijos”, expresó Melitón Ortega.

Ayotzinapa, Centro Histórico
Foto: Emmanuel Rosas, Obturador MX

De acuerdo a los asistentes, ni la presidenta Claudia Sheinbaum ni el fiscal especial Rosendo Gómez Piedra respondieron a la denuncia. Pero Ortega y las familias de los normalistas aseguran que confían en la disposición de la presidenta para continuar la investigación.

En su conferencia mañanera, la presidenta evitó dar más detalles. “Habría que preguntarle a los padres antes de compartir nada”, expresó, aunque el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, informó que en las nuevas búsquedas se está usando otras tecnologías y que se insistirá en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, prófugo en Israel.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Así fue el Desfile del Día de Muertos 2025
  • Cultura

Así fue el Desfile del Día de Muertos 2025

Ciudad de México, 1 de noviembre. Este sábado se realizó el Desfile del Día de Muertos 2025, que partió de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo capitalino. La jefa de Gobierno de la Ciudad de [...]
01.11.25
Los efectos del cannabis medicinal en los pacientes con diabetes: ¿qué se sabe y qué no?
  • Salud

Los efectos del cannabis medicinal en los pacientes con diabetes: ¿qué se sabe y qué no?

Cada vez se escucha hablar más del cannabis medicinal como una posible ayuda para las personas con diabetes. Las redes sociales y la publicidad lo suelen presentar como una solución natural y sin riesgos. Pero ¿qué dice realmente la ciencia?
01.11.25
Aumento pasaje CDMX 2025: cuánto sube, cuándo y nuevas tarifas

    Aumento pasaje CDMX 2025: cuánto sube, cuándo y nuevas tarifas

    Te explicamos cuánto aumentó el pasaje en la CDMX 2025, desde cuándo sube, las nuevas tarifas y a qué se comprometieron los transportistas.
    01.11.25
    Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
    • Cultura

    Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
    31.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad