Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Renuncian Norma Piña y otros siete ministros a la Suprema Corte
Foto: Cuartoscuro
Publicado el 30 de octubre 2024
  • México

Renuncian Norma Piña y otros siete ministros a la Suprema Corte

Ocho ministros de la SCJN, incluyendo la presidenta Norma Piña, presentaron su renuncia esta mañana ante el Senado de la República.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, presentó su renuncia al cargo esta mañana manifestando su inconformidad pues su salida anticipada resultó obligada por la aprobación de la reforma judicial.

Esta es la primera vez que la persona encargada de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renuncia a su puesto. Norma Piña es, a su vez, la primera mujer en presidir la Corte y quien estaba por cumplir nueve años en funciones. Su carta de renuncia fue entregada a las once de la mañana de este miércoles en la Cámara de Senadores. En ella declina su candidatura para participar en la elección judicial de 2025.

“Por este medio presento mi renuncia anticipada, con efectos al 31 de agosto de 2025, al cargo que he venido desempeñando como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para todos los efectos constitucionales y legales que correspondan. Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”.

Junto a Norma Piña, otros 7 ministros notificaron al Senado de la República su renuncia a la SCJN. Así lo informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva. Se trata de Margarita Ríos Farjat, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara, Javier Laynez y Luis María Aguilar –el periodo en la Corte de este último estaba por terminar a finales de noviembre–.

Foto: Diego Simón Sánchez, Cuartoscuro

Fernández Noroña aseguró que se reservaría el derecho de admisión de las renuncias de los ministros, con el fin de que se vayan pero sin la liquidación correspondiente. 

La Constitución establece que los ministros sólo podrán renunciar por causas graves pero la renuncias deben ser aprobadas por una mayoría en la Cámara alta pero, con la reforma judicial, los ministros podrán renunciar y gozar de su retiro. 

“El 2 de enero de 2023, día que rendí protesta como Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, asumí con el más alto compromiso, con honor y convicción, la responsabilidad de representar al Poder Judicial de la Federación, del cual orgullosamente he formado parte los últimos 36 años de mi vida –escribió Norma Piña–. Tuve el honor de ser nombrada Jueza de Distrito y Magistrada de Circuito a través de concursos de oposición y ratificada en mi cargo hasta ser nombrada por el Senado de la República, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 10 de diciembre de 2015”.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad