Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Reportear en Gaza: los periodistas de AFP están a punto de morir de hambre
El Sindicato de Periodistas de la agencia AFP hizo un urgente llamado para poder rescatar a sus corresponsales. Foto: RSF
Publicado el 22 de julio 2025
  • Derechos Humanos
  • Internacional

Reportear en Gaza: los periodistas de AFP están a punto de morir de hambre

El Sindicato de Periodistas de AFP alerta que los periodistas también son víctimas del bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza.

“Ya no tengo fuerzas para cubrir en los medios. Estoy muy delgado ya no puedo ni caminar”, escribió en Facebook el periodista Bashar Taleb, el pasado 19 de julio. Ha documentado con su cámara el genocidio en Gaza contra los palestinos y el impacto en la población de la brutal hambruna provocada por el bloqueo de ayuda humanitaria desplegado por Israel.

Bashar es uno de los 10 periodistas que trabajan para la Agence France-Presse (AFP), quienes sobreviven en las mismas condiciones que la población gazatí asediada por el Ejército de Israel.

La agencia francesa ha emitido un angustiante comunicado en el que denuncia que sus colaboradores gazatíes (entre ellos redactores, fotógrafos y videográfos) corren el riesgo de morir de hambre si no hay una “intervención inmediata” en la Franja de Gaza, donde la crisis humanitaria se sigue agravando.

“Desde hace meses asistimos impotentes al dramático deterioro de sus condiciones de vida. Su situación es ahora insostenible, a pesar de su valentía ejemplar, su compromiso profesional y su resiliencia”, advierte elcomunicado, en el que subraya que la vida de sus colaboradores palestinos en Gaza “está en peligro.

En ese contexto de desprotección y fragilidad, el Sindicato de Periodistas de AFP denunció que desde 1944 diversos reporteros han muerto en conflictos armados y han sido heridos, pero “ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un colaborador”, señaló en un comunicado difundido este lunes. 

“Nos negamos a enterarnos de sus muertes en cualquier momento y es insoportable”.

Depuis que l’AFP a été fondée en août 1944, nous avons perdu des journalistes dans des conflits, nous avons eu des blessés et des prisonniers dans nos rangs, mais aucun de nous n’a le souvenir d’avoir vu un collaborateur mourir de faim.
Nous refusons de les voir mourir. pic.twitter.com/cIEp5PhmNV

— La SDJ de l'AFP (@SDJ_AFP) July 21, 2025

Los periodistas en Gaza desempeñan su labor en un nivel de precariedad equiparable a la pobreza, indicó el Sindicato. “Desde febrero, (Bashar) vive en las ruinas de su casa en la ciudad de Gaza con su madre, cuatro hermanos y la familia de su hermano. La casa no tiene muebles, electricidad ni agua; sobrevive con las sobras de sus familiares. El domingo por la mañana informó de que su hermano mayor había muerto de hambre”.

La semana pasada, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) informó que se tienen alimentos suficientes para la población de Gaza -con abasto de tres meses- detenidos en bodegas, sin poder ser entregados debido al asedio.

Reportear en Gaza para AFP significa para los periodistas obtener pagos mensuales que no alcanzan a cubrir el costo de vida, enfrentarse a la escasez de recursos, que los llevan a buscar alternativas de transporte como carretas tiradas por burros y moverse con el riesgo latente de ser alcanzados por los drones israelíes equipados con misiles, mismos que han matado a otros periodistas desde que comenzó el genocidio.

View this post on Instagram

A post shared by بشارطالب (@bashartaleb12)

El Sindicato urge a proteger a los informadores, cuyo trabajo ha destapado las atrocidades y la crisis humanitaria provocada por la ocupación israelí, condenada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la Corte Penal Internacional (CPI). 

“Son jóvenes, pero sus fuerzas se están desvaneciendo. La mayoría ya no puede desplazarse por Gaza para informar. En los últimos días, sus notas se han vuelto más cortas y débiles y ya no tienen fuerzas ni para enviarnos actualizaciones”, cierra el comunicado del Sindicato.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad