Reprimen en 1 de mayo a dos defensores del territorio en la Ciudad de México
Javier Dehesa y Natalia Lara, defensores del territorio de la CDMX, fueron detenidos con violencia por "pegar stickers".
En el marco de las protestas por el Día del Trabajo, este 1 de mayo, la policía capitalina detuvo a Natalia Lara y Javier Dehesa, defensores del territorio al interior de la estación Hidalgo del metro de la Ciudad de México.
Ayer a las 7:00 pm la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que durante la tarde ambos defensores fueron detenidos por “pegar etiquetas” en instalaciones de la Línea 2 del metro. Sin embargo, el hombre detenido fue acusado posteriormente por realizar tocamientos a una de las uniformadas que lo detuvo, por lo que se le trasladó a la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Organizaciones sociales que respaldan a Javier Dehesa, rapero y activista contra el desarrollo inmobiliario en Xochimilco, denuncian que “lo tiraron al piso, lo golpearon y ahora pretenden fabricarle delitos”, señaló la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco al protestar anoche frente al “búnker” de la Fiscalía capitalina.
Aunque el defensor fue liberado hacia las 10 de la noche, la carpeta de investigación por delito sexual sigue su curso. Al salir de la Fiscalía, Dehesa tomó un altavoz, agradeció el acompañamiento y rechazó las acusaciones: “Por tener rasgos indígenas yo tengo caracterización de un delincuente. Por eso intentaron fabricarme un delito de agresión sexual el cual en ningún momento cometí”, dijo el activista frente a la Fiscalía y advirtió del modus operandi de las autoridades para disuadir la protesta.

Mientras que Natalia Lara, luchadora social en contra del desarrollo inmobiliario en Coyoacán (particularmente ante los impactos ambientales en las colonias aledañas al Estadio Azteca con motivo del Mundial de Fútbol de 2026), fue liberada antes que Dehesa, quien protestó frente al “búnker” para exigir la libertad de su compañero.
Ella contó que habían asistido a un evento con motivo de las marchas por el Día del Trabajo y el respaldo a la iniciativa de reducción de la jornada laboral de 40 horas. Y que al interior del metro Hidalgo fueron detenidos arbitrariamente: “Nunca especificaron cuál era el delito por el que nos llevaron. En el momento en que yo empecé a grabar, me esposan y me retiran del lugar a la fuerza”, narró Lara sobre el momento de la detención y reiteró que la denuncia contra Javier por tocamientos a una policía es falsa, al atestiguar el hecho directamente.
Hoy al mediodía las organizaciones que acompañan a Javier y Natalia convocan a una protesta frente a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), ante la cual interpondrán una queja por las detenciones arbitrarias y la criminalización de la protesta.