Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Reprimen en 1 de mayo a dos defensores del territorio en la Ciudad de México
Publicado el 2 de mayo 2025
  • Derechos Humanos

Reprimen en 1 de mayo a dos defensores del territorio en la Ciudad de México

Javier Dehesa y Natalia Lara, defensores del territorio de la CDMX, fueron detenidos con violencia por "pegar stickers".

En el marco de las protestas por el Día del Trabajo, este 1 de mayo, la policía capitalina detuvo a Natalia Lara y Javier Dehesa, defensores del territorio al interior de la estación Hidalgo del metro de la Ciudad de México. 

Ayer a las 7:00 pm la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que durante la tarde ambos defensores fueron detenidos por “pegar etiquetas” en instalaciones de la Línea 2 del metro. Sin embargo, el hombre detenido fue acusado posteriormente por realizar tocamientos a una de las uniformadas que lo detuvo, por lo que se le trasladó a la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Momento de la detención de Javier Dehesa, grabado por Natalia Lara en el metro Hidalgo, de CDMX. FOTO: Natalia Lara.

Organizaciones sociales que respaldan a Javier Dehesa, rapero y activista contra el desarrollo inmobiliario en Xochimilco, denuncian que “lo tiraron al piso, lo golpearon y ahora pretenden fabricarle delitos”, señaló la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco al protestar anoche frente al “búnker” de la Fiscalía capitalina. 

Aunque el defensor fue liberado hacia las 10 de la noche, la carpeta de investigación por delito sexual sigue su curso. Al salir de la Fiscalía, Dehesa tomó un altavoz, agradeció el acompañamiento y rechazó las acusaciones: “Por tener rasgos indígenas yo tengo caracterización de un delincuente. Por eso intentaron fabricarme un delito de agresión sexual el cual en ningún momento cometí”, dijo el activista frente a la Fiscalía y advirtió del modus operandi de las autoridades para disuadir la protesta.

Liberación de Javier Dehesa anoche frente al “búnker” de la Fiscalía de CDMX. FOTO: Radio Zapote.

Mientras que Natalia Lara, luchadora social en contra del desarrollo inmobiliario en Coyoacán (particularmente ante los impactos ambientales en las colonias aledañas al Estadio Azteca con motivo del Mundial de Fútbol de 2026), fue liberada antes que Dehesa, quien protestó frente al “búnker” para exigir la libertad de su compañero. 

Ella contó que habían asistido a un evento con motivo de las marchas por el Día del Trabajo y el respaldo a la iniciativa de reducción de la jornada laboral de 40 horas. Y que al interior del metro Hidalgo fueron detenidos arbitrariamente: “Nunca especificaron cuál era el delito por el que nos llevaron. En el momento en que yo empecé a grabar, me esposan y me retiran del lugar a la fuerza”, narró Lara sobre el momento de la detención y reiteró que la denuncia contra Javier por tocamientos a una policía es falsa, al atestiguar el hecho directamente. 

Exigimos la liberación de Javier Dehesa, defensor del territorio de Xochimilco. Fue detenido arbitrariamente por policías de la capital de 🇲🇽. La policía esta fabricando un delito para privarlo de su libertad. Natalia Lara, explica las irregularidades en la detención de ambos ⤵️. pic.twitter.com/7kyQAm3olb

— Voices in Movement (@VIM_Media) May 2, 2025

Hoy al mediodía las organizaciones que acompañan a Javier y Natalia convocan a una protesta frente a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), ante la cual interpondrán una queja por las detenciones arbitrarias y la criminalización de la protesta.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad