Resultados Tarjeta Violeta Guanajuato IMAIM 2025: así revísalos
Se repartirán 2 mil 500 tarjetas del programa para. mujeres de Guanajuato 2025.
El Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM) del Municipio de Guanajuato publicó los resultados de la Tarjeta Violeta 2025.
Se tiene previsto que sean dos mil 500 mujeres mayores de 18 años para este año, ya sea mujeres emprendedoras, que enfrenten problemas de violencia o vulnerabilidad económica residente de Guanajuato capital.
Solamente quienes cumplieron con las dos etapas, el pre registro y registro, en línea se incluirán en la lista de beneficiarias.
Lee también: Tarjeta Violeta Guanajuato 2025: nueva fecha de entrega, hora y documentos
¿Cuándo y dónde consultar los resultados de la Tarjeta Violeta Guanajuato IMAIM 2025?
La convocatoria actualizada indica que se publicarán el viernes 7 de noviembre cuando se publique la lista de resultados de la Tarjeta Violeta Guanajuato IMAIM 2025, las aspirantes podrán confirmar si son beneficiarias en el sitio web del Gobierno Municipal: https://www.guanajuatocapital.gob.mx/event/resultados-tercera-etapa-mujeres-guanajuato-capital/. No se anunció que se enviarán los resultados por alguna otra vía.
Si está muy saturada, revísalos acá abajo:
¿Cuánto van a dar en la Tarjeta Violeta Guanajuato?
La tarjeta se entregará dos semanas después, el jueves 27 de noviembre, en La Colmena, en el Auditorio Municipal Yerbabuena, desde las 11:00 horas.
Para la entrega debes llevar:
Solicitud de Ingreso (FIMAIM-1)
- INE Original y copia por ambos lados
- CURP
- Comprobante de domicilio que envió Original, Luz o agua
- Aviso de privacidad (FIMAIM-4)
- Carta de agradecimiento ( FIMAIM-5)
- Carta bajo protesta (FIMAIM-6)
- Carta bajo protesta apoyos económicos(FIMAIM-A)
Lee también: Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos
¿Cuál es el monto de la Tarjeta Violeta?
La Tarjeta Violeta Guanajuato IMAIM 2025 dará un apoyo económico único de 2 mil pesos, el cual será otorgado en una sola exhibición. Aunque en campaña se anunció que el pago sería de 6 mil pesos, el monto se redujo aunque se amplió la población beneficiaria, pues se tenía contemplado que fuera solo para emprendedoras y, finalmente, se incluyó a mujeres con problemas de violencia o vulnerabilidad económica.
Por ahora, el apoyo solo incluye el monto económico, no se complementa con algún otro servicio o beneficio.

En total, el gobierno de Guanajuato capital tiene previsto invertir 5 millones de pesos en este programa social.
Lee también: Buscador Pensión Mujeres Bienestar 2025 tarjeta: ¿Cuándo entregan?





