Resultados Universidad Autónoma de Chipas (UNACH) 2025: así revísalos
La máxima casa de estudios de Chiapas recibirá a su nueva generación en agosto próximo.
La Universidad Autónoma de Chipas (UNACH) publica los resultados de su proceso de admisión febrero 2025, en su modalidad presencial y mixta.
Serán los resultados para quienes realizaron su examen entre el pasado 16 y 19 de junio.
¿Dónde consultar los resultados de la Universidad Autónoma de Chipas (UNACH) 2025?
La Universidad Autónoma de Chipas publicará los resultados del proceso de admisión febrero 2025 en el sistema UNACH aspirantes.unach.mx, así como en sus unidades académicas.

Inscripción
Las inscripciones para el primer semestre se realizarán del martes 1 de julio al miércoles 6 de agosto. Para ello debes:
Realizar el pago de inscripción en aspirantes.unach.mx, de necesitar el recibo oficial impreso se puede descargar en sysweb.unach.mx.
Una vez realizado el pago, la UNACH enviará a tu correo personal lo siguiente: correo institucional, contraseña y la matrícula que te identifica como estudiante.
Esperar la notificación de inscripción a primer semestre por parte de la unidad académica, misma que será enviada a tu nuevo correo institucional, que a la vez es tu cuenta de acceso al Sistema Institucional de Administración Escolar (siae.unach.mx).
El siguiente proceso se dividirá en dos fases:
Fase digital:
Ingresa a siae.unach.mx en el apartado de “Estudiantes” y en el módulo de “Documentos” sube en formato PDF con un peso menor a 1MB, los siguientes documentos escaneados y a color desde los originales, entre el lunes 4 de agosto y el miércoles 3 de septiembre:
- Acta de nacimiento
- Certificado de Bachillerato. Si aún no cuentas con este documento, tendrás que presentar una constancia de haber acreditado ese nivel educativo, verificando que no incurras en invasión de ciclo y sin adeudo de materias. En este caso, será necesario descargar, firmar y subir el formato carta-compromiso de entrega de certificado (descargar desde el apartado de ESTUDIANTES del SIAE).
- CURP
- Formato de veracidad de documentos, descargar desde el apartado de “Estudiantes” del SIAE y se deberá imprimir y firmar con tinta azul.
- Una fotografía digital (ver especificaciones en el SIAE)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar o pasaporte vigente) escaneada por ambos lados, si aún no la tienes, se aceptará la credencial de bachillerato.
Fase presencial:
Debes llevar los documentos originales que escaneaste para cotejo en el Área de Control Escolar de su Facultad, Escuela, Centro, Coordinación o Instituto, en la fecha que te indiquen en tu unidad académica en el periodo del jueves 4 de septiembre y viernes 3 de octubre.





