Resultados Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) segunda vuelta 2024: así revísalos
Estás a punto de saber si eres una 'garza' más de la UAEH.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) publica los resultados del examen de ingreso de segunda vuelta 2024, para el semestre enero-junio 2025.
Los resultados son para quienes realizaron su examen el lunes 3 de diciembre pasado, para convertirse en una “garza” de la máxima casa de estudios hidalguense.
¿A qué hora salen los resultados del examen de ingreso de segunda vuelta de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) 2024?
Los resultados del examen de admisión a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), de segunda vuelta 2024, salen el jueves 5 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.
Para revisarlos, deberás tener a la mano tu Matrícula y Contraseña. Si no las recuerdas, podrás solicitar que se te apoye en línea en la misma página.
¿Dónde consultar los resultados del examen de ingreso de segunda vuelta de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) 2024?
Los resultados del examen de ingreso de segunda vuelta de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) 2024 se podrán consultar en la página: www.uaeh.edu.mx/aspirantes/licenciatura/, en el apartado de resultados.

Lugares disponibles en la UAEH en segunda vuelta
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo detalló que los lugares disponibles para este proceso son:
ICSA:
- Cirujano Dentista: 105 lugares
- Enfermería: 160 lugares
- Farmacia: 60 lugares
- Gerontología: 60 lugares
- Médico Cirujano: 210 lugares
- Nutrición: 105 lugares
- Psicología: 160 lugares
ICEA:
- Administración: 160 lugares
- Comercio Exterior: 160 lugares
- Contaduría: 120 lugares
- Gastronomía: 120 lugares
- Mercadotecnia: 160 lugares
- Turismo: 80 lugares
ICBI:
- Arquitectura: 120 lugares
- Biología: 60 lugares
- Ciencias Computacionales: 160 lugares
- Ingeniería Civil: 140 lugares
- Ingeniería en Control Automático y Robótica: 70 lugares
- Ingeniería en Geología Ambiental: 30 lugares
- Ingeniería en Telecomunicaciones: 35 lugares
- Ingeniería Industrial: 160 lugares
- Ingeniería en Minero
- Metalúrgica: 35 lugares
- Química: 90 lugares
- Química de Alimentos.: 35 lugares
IA:
- Artes Visuales: 50 lugares
- Danza: 30 lugares
- Teatro: 30 lugares
- Música: 20 lugares
- ICSHU
- Ciencia Política y Administración Pública: 60 lugares
- Ciencias de la Educación: 80 lugares
- Comunicación: 80 lugares
- Derecho: 80 lugares
- Enseñanza de la Lengua Inglesa: 30 lugares
- Trabajo Social: 30 lugares
ICAP:
- Ingeniería Agroindustrial: 40 lugares
- Ingeniería en Agronomía para la Producción Sustentable: 40 lugares
- Ingeniería en Alimentos: 40 lugares
- Ingeniería en Biotecnología: 40 lugares
- Medicina Veterinaria y Zootecnia: 120 lugares
ACTOPAN
- Creación y Desarrollo de Empresas: 35 lugares
- Derecho: 80 lugares
- Diseño Gráfico: 80 lugares
- Psicología: 30 lugares
APAN:
- Ingeniería Económica y Financiera: 25 lugares
- Ingeniería en Biociencias: 20 lugares
- Ingeniería en Nanotecnología: 20 lugares
ZIMAPÁN:
- Derecho: 30 lugares
CIUDAD SAHAGÚN:
- Contaduría: 25 lugares
- Ingeniería Industrial: 25 lugares
- Ingeniería Mecánica: 25 lugares
ATOTONILCO DE TULA:
- Psicología: 30 lugares
HUEJUTLA:
- Médico Cirujano: 35 lugares
- Derecho: 30 lugares
- Enfermería: 60 lugares
TIZAYUCA:
- Ingeniería en Automatización Industrial: 30 lugares
- Tecnologías de la Información: 30 lugares
- Turismo: 35 lugares
TEPEJI DEL RÍO:
- Médico Cirujano: 35 lugares
- Administración: 30 lugares
- Ingeniería Industrial: 30 lugares
TLAHUELILPAN:
- Médico Cirujano: 35 lugares
- Administración: 30 lugares
- Enfermería: 70 lugares