Resultados finales Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025: dónde salen
El Edomex publicará la lista de personas beneficiarias del programa Vivienda para el Bienestar 2025.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) publicará los resultados finales del programa Vivienda para el Bienestar 2025, con el que el gobierno del Estado de México (Edomex) entregará biodigestores, calentadores solares, captadores pluviales, material de construcción, paneles solares y tinacos.
Esta será la segunda y última fase de este programa destinado a los habitantes de los 125 municipios del Edomex. Es un programa diferente a Mi primer Hogar y a los programas federales de vivienda.

¿Dónde consultar los resultados de Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025?
La lista de resultados finales del programa Vivienda para el Bienestar Edomex IMEVIS 2025 se publicará en la página https://programasimevis.edomex.gob.mx/, también se les comunicará de manera directa a los beneficiarios, a partir del viernes 26 de septiembre, indica la convocatoria.
“La fecha está sujeta a cambios de acuerdo con la disponibilidad presupuestal”, advirtió el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
El programa social dará prioridad a:
- Personas con una condición especial y a solicitud de una autoridad judicial o administrativa competente.
- Personas con enfermedades crónico degenerativas.
- Personas con alguna discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad.
- Mujeres cuidadoras de hijas e hijos menores de edad, de mujeres privadas de su libertad por resolución judicial.
- Personas afectadas por algún desastre natural.
- Víctimas u ofendidas de un delito.
- Madres o padres solteros.
- Personas que se reconozcan como indígenas o residan en alguno de los municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México.
- Personas que se reconozcan como afromexicanas.
- Personas que residan en municipios y/o localidades rurales.
- Personas repatriadas.
Si requieres mayores informes, el organismo pidió comunicarse al número 727-276-5550 extensiones 158 y 225.
El gobierno del Estado de México recalcó que el trámite del programa social “es completamente personal y gratuito, realizarlo no significa necesariamente su incorporación al mismo”.