Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Renuncia la titular de Comisión Nacional de Búsqueda tras presión de colectivos
Publicado el 30 de julio 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Renuncia la titular de Comisión Nacional de Búsqueda tras presión de colectivos

Teresa Reyes Sahagún deja la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos exigían su salida por falta de experiencia y empatía.

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), misma que se hará efectiva el próximo 31 de agosto, tras casi dos años en el cargo. Su salida ocurre luego de una presión constante de colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes desde hace casi dos años han denunciado su falta de experiencia en la materia y poca sensibilidad.

Reyes Sahagún, licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y exdirectora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), asumió el puesto en octubre de 2023. Su designación generó polémica desde el inicio, pues la Ley General en Materia de Desaparición Forzada exige que el titular tenga al menos dos años de experiencia previa en el tema, requisito que no cumplía.

En abril de 2025, durante un foro con colectivos, Reyes defendió su gestión al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda, cuando le exigieron su renuncia: “Hacemos nuestro máximo esfuerzo (…) con una gran convicción”, afirmó, negándose a renunciar pese a los reclamos.

Localizan los cuerpos de Sandra Domínguez y de su esposo, desaparecidos desde hace medio año

Organizaciones como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) —que agrupa a 86 colectivos de todo el país y parte de Centroamérica— rechazaron su nombramiento desde 2023. Argumentaron que no hubo consulta real con víctimas y que su perfil político (fue diputada por Morena y ocupó cargos partidistas) no coincidía con las necesidades técnicas del puesto.

En el segundo foro nacional de búsqueda, el colectivo “Todas Somos Iguales” fue contundente: “Carece de empatía, no está preparada para el cargo”, señalaron. Las críticas se centraron en la falta de coordinación con comisiones locales y la lentitud en respuestas a familias.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) también cuestionó el proceso de designación, calificándolo de poco transparente.

Fosas clandestinas México
Jornada de búsqueda de personas desaparecidas en Chilpancingo.
Foto: Dassaev Téllez, Cuartoscuro

Enormes pendientes

La Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, anunció que la próxima semana publicará las bases para una consulta pública que definirá al sucesor de Reyes.

El proceso, regulado por los artículos 51 y 52 de la Ley General, deberá a incluir a colectivos de víctimas, organizaciones civiles especializadas y expertos en el tema de desaparición forzada.

En un comunicado, la Segob prometió un mecanismo “abierto y transparente”, aunque la designación final recaerá en el Ejecutivo federal. La CNB, creada en 2018, coordina un sistema de búsqueda con un presupuesto de 594 millones de pesos y enfrenta el reto de más de 100,000 personas desaparecidas en México.

jóvenes desaparecido sinaloa
Fotos: retratos de personas desaparecidas menores de 29 años en reportes de alerta de la Fiscalía de Sinaloa

El nuevo titular heredará desafíos críticos que han quedado pendientes a lo largo de los últimos años. Estados como Jalisco, Tamaulipas y Veracruz concentran altas cifras de desaparecidos. A esto hay que agregar la crisis de identificación forense y las miles de fosas que siguen sin ser atendidas, además de los señalamientos de subejercicio presupuestario tanto en la Comisión Nacional (actualmente la CNB administra casi 600 millones de pesos que debe distribuir en las comisiones locales).

La renuncia de Reyes Sahagún marca un intento por recuperar la confianza en un organismo clave para la crisis humanitaria de desapariciones. Sin embargo, los colectivos insisten en que la próxima designación debe priorizar experiencia técnica sobre afinidades políticas.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Carlos Acuña

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad