Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Vinculan a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit
Foto: Cuartoscuro
Publicado el 17 de septiembre 2025
  • México

Vinculan a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit

La FGR vinculó a proceso al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, acusado de manejar 156 millones de pesos de procedencia ilícita.

En una semana crítica para su situación legal, el exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR) por un delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y, de manera separada, declarado culpable en un juicio histórico por el despojo de un terreno a través de la falsificación de documentos, lo que consolida su encarcelamiento.

El pasado 11 de septiembre, tras una audiencia de casi 48 horas, un Juez de Control determinó vincular a proceso a Sandoval Castañeda por su probable intervención en operaciones ilícitas por más de 156 millones de pesos. La FGR informó que el juez consideró que existían “indicios razonables” para atribuirle el delito. El exmandatario seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Esta audiencia se realizó en cumplimiento de una ejecutoria de amparo que el exgobernador había obtenido a su favor, y que ordenó al juez reponer la audiencia inicial y fundar su resolución.

Dos días antes, el 9 de septiembre, un Tribunal de enjuiciamiento lo declaró culpable por falsificar documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno de 58 hectáreas con vocación agrícola y ganadera en Aután, municipio de San Blas. Este fue el primer juicio oral aplicado en México contra un exgobernador.

Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit
Foto: Cuartoscuro

La Fiscalía General de Nayarit informó que la audiencia para individualizar la sanción por este delito fue programada para el mismo 11 de septiembre. La dependencia señaló que, aunque las partes llegaron a un acuerdo reparatorio al margen de la Fiscalía, el caso continuó por oficio al reconocer la autoridad la afectación causada. La sentencia podría implicar al menos seis años de prisión y el pago de una multa. Sandoval Castañeda mantiene la posibilidad de apelar la resolución.

El exgobernador fue registrado como ejidatario de Aután en 2015, ya en funciones como gobernador, mediante la supuesta falsificación de la firma del propietario original en 2012.

Roberto Sandoval, de gobernador de Nayarit a prófugo de la justicia

Sandoval Castañeda permanece en el Penal Federal de El Rincón desde el 6 de junio de 2021, día de las elecciones para renovar la gubernatura de Nayarit. Había sido declarado prófugo de la justicia desde noviembre de 2020 y fue detenido en Linares, Nuevo León.

Su historial legal se remonta a febrero de 2020, cuando el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció que Sandoval era “inelegible” para ingresar a ese país por haber “aceptado sobornos de narcotraficantes” y por su “involucramiento en casos de corrupción significativa”. Pompeo añadió que el exgobernador “se apropió indebidamente de activos estatales”.

Ley Paola Buenrostro: Nayarit, primer estado en tipificar el transfeminicidio

Ese mismo año, la Fiscalía de Nayarit informó que resguardaba propiedades aseguradas a Sandoval con un valor estimado de más de 170 millones de pesos, tras cateos realizados en 2018. Los bienes, incluidos inmuebles y objetos de lujo, fueron considerados por la institución como un patrimonio “ilícito y no justificado” que debería ser reintegrado a la hacienda pública.

Además, el exgobernador ha sido señalado por sus vínculos con Édgar Veytia, quien fuera su fiscal general y que fue sentenciado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico. El actual fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, declaró que existían alrededor de 16 carpetas de investigación en contra de ambos por delitos como amenazas, extorsión, despojos, desapariciones forzadas y tortura.

Sandoval Castañeda enfrenta ahora la sentencia por despojo y el proceso federal por lavado de dinero, mientras continúa en prisión preventiva.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

“Fue muy duro aceptarlo, hubiera sido imperdonable callarlo”, Raymundo Morales sobre caso de huachicol fiscal en la Marina
  • Seguridad

“Fue muy duro aceptarlo, hubiera sido imperdonable callarlo”, Raymundo Morales sobre caso de huachicol fiscal en la Marina

Tras el escándalo de huachicol fiscal, que involucra a dos sobrinos políticos del extitular de la Marina, el almirante Raymundo Morales reconoció la actuación.
17.09.25
Becas Atizapán de Zaragoza 2025: registro, cuánto dan y resultados

    Becas Atizapán de Zaragoza 2025: registro, cuánto dan y resultados

    Una guía sobre las Becas Atizapán de Zaragoza 2025.
    17.09.25
    Resultados becas escuelas particulares Veracruz 2025: ¿dónde revisarlos?

      Resultados becas escuelas particulares Veracruz 2025: ¿dónde revisarlos?

      Los planteles privados asignan las becas de exención 2025-2026.
      17.09.25
      El “grito de resistencia” de Salinas Pliego
      • Opinión

      El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

      Al cobijar y solapar a Ricardo Salinas Pliego, el expresidente Andrés Manuel López Obrador terminó engendrando a quien hoy se perfila como enemigo jurado de la presidenta Claudia Sheinbaum. El empresario se sabe intocable y, ahora, ha decidido incursionar en política.
      17.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad