Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Rocha Moya tras protestas: “El pueblo pone, el pueblo quita. No alguien que grita”
FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 28 de enero 2025

    Rocha Moya tras protestas: “El pueblo pone, el pueblo quita. No alguien que grita”

    El gobernador Rubén Rocha Moya, asediado por protestas y la violencia creciente, fue respaldado por la presidenta Clauda Sheinbaum.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó presentar su renuncia después de una jornada de protestas por la violencia continua en el estado y los recientes asesinatos de los niños Alexander y Gael Sarmiento, así como de su padre Antonio Sarmiento. 

    El fin de semana, pobladores de Culiacán se manifestaron para exigir justicia por estos asesinatos y por el constante estado de violencia producido por una lucha de facciones del Cártel de Sinaloa, después de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, en una reunión en la que el propio capo señaló que Rocha Moya estaba invitado.

    “El pueblo pone y el pueblo quita, no alguien que grita”, dijo Rocha Moya en su conferencia semanal del lunes, en respuesta a las multitudinarias protestas en las que han exigido la renuncia del gobernador. 

    🔴| Tras protestas que han exigido su renuncia, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que "el pueblo quita, no alguien que grita", en referencia a las manifestaciones por los asesinatos de los niños Alexander y Gael Sarmiento. pic.twitter.com/XDQOyhdinv

    — Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) January 28, 2025

    Tan solo la semana pasada, un contingente logró entrar a la oficina del gobernador en el Palacio de Gobierno de Sinaloa y enviarle un mensaje: “¡Fuera Rocha!”, le escribieron en las instalaciones.

    En la conferencia, el gobernador se refirió a la toma de las instalaciones por parte de los manifestantes y afirmó que los gobiernos de la denominada Cuarta Transformación no tienen intención de reprimir, además, que se mantiene comunicación con la familia de los menores asesinados.

    “¡Fuera Rocha!”: manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno de Sinaloa

    Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su respaldo a Rocha Moya tras las protestas que han exigido su renuncia: “Eso lo hace el pueblo, no la presidenta. A todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no, eso se llama autoritarismo”.

    De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES), las cifras de homicidios dolosos se han disparado a causa de la guerra intestina entre las facciones del Cártel de Sinaloa: desde julio de 2024 (mes de la detención de Zambada) se han registrado más de 700 homicidios.

    Cifras de homicidios dolosos durante el gobierno de Rocha Moya. A partir de septiembre de 2024, las cifras rebasan los cien asesinatos mensuales. FOTO: FGES.
    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
    • México

    Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

    El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

      Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
      09.09.25
      Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
      • Internacional

      Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

      La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
      09.09.25
      Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
      • México

      Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

      Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
      08.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad