Tras críticas de Morena, Rossana Reguillo se aleja del debate entre aspirantes a la presidencia
La decisión de la activista se da luego de que Morena impugnará su participación y la de Signa Lab, que se mantendrá en el proceso.
La investigadora Rossana Reguillo ya no participará con Signa Lab en el proceso de filtración de las preguntas del primer debate entre aspirantes a la presidencia. Esto luego de la impugnación de Morena y los señalamientos contra la también activista a quien acusan de “no simpatizar” y estar en contra de la “cuarta transformación”.
El laboratorio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) participará en el debate, pero no será ya su coordinadora la responsable de procesar las preguntas que emitirán los votantes en las redes sociales durante el debate del próximo 7 de abril en el cual se encontrarán la morenista, Claudia Sheinbaum, la representante del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, y el emecista, Jorge Álvarez Máynez, el próximo 7 de abril.
La decisión de la activista, cuyas publicaciones en redes sociales fueron usadas para acusarla de imparcial por emitir críticas al gobierno federal, fue comunicado primero por Carla Humphrey, consejera electoral presidenta de la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE), a quien Morena también señaló de tener intenciones de afectar a la candidata por la designación de Signa Lab.
“Emprendí una serie de comunicaciones con el ITESO, con la rectoría, y acaban de comunicarme que la doctora Reguillo tomó la iniciativa de dar un paso a un costado, con tal de despejar el horizonte de este proceso” , informó la funcionaria en plena sesión del Consejo General, donde se discutía una propuesta de Morena para que Signa Lab dejara el proceso. “Y que (dijo Reguillo), habiendo consultado con el personal del departamento de Signa Lab, y con el rector del ITESO, se pueden hacer cargo de este proceso con el rigor comprometido”.

Rossana Reguillo, quien es reconocida por su especialización en el estudio de las plataformas digitales, informó horas más tarde su decisión de no participar en el debate.
“El martes comuniqué Rector del ITESO mi decisión de retirarme del ejercicio para el INE y la ciudadanía, por el bien de la institución, de la certeza de la probidad del equipo de Signa Lab y la transparencia del proceso. Muchas gracias x sus muestras de apoyo”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
El ITESO respaldó a la investigadora y sostuvo que Signa Lab cuenta con la capacidad científica y técnica para realizar el trabajo y garantizar imparcialidad.
“Reconocemos plenamente el trabajo de la doctora Reguillo, destacada integrante de nuestra institución y de la comunidad científica internacional. Desde su labor académica ha contribuido en las últimas décadas a la mejor comprensión de los fenómenos sociales. Su decisión honra el espíritu democrático del ITESO y su compromiso con la sociedad mexicana” escribió la casa de estudios en un comunicado.
Tanto Morena como su candidata, Claudia Sheinbaum, se oponen a que Siga Lab y Reguillo tengan algún papel en los debates. El partido incluso escaló su descontento hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pese a que el laboratorio también participó en el proceso electoral de 2018, en el que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México.