Sinaloa: otro Jueves Negro mientras el gobernador Rocha disfruta la cultura
Mientras el gobernador Rubén Rocha asistía a un concierto de Regina Orozco, narcobloqueos, balaceras y secuestros azotaron Culiacán y sus alrededores.
Seis civiles muertos, la ciudad de Culiacán sitiada casi por completo por narcobloqueos y el atentado con armas de fuego a las instalaciones del periódico El Debate. Ese fue el saldo de la jornada violenta de ayer en la capital de Sinaloa y sus alrededores.
Los hechos ocurrieron exactamente cinco años después del célebre Jueves Negro, o Culiacanazo, cuando la captura de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, desató la furia del cártel de Sinaloa hasta obligar al presidente a liberarlo. Ese día, grupos armados con metrallas de alto calibre recorrieron las calles, incendiaron camiones y otros vehículos para formar parapetos y bloquear las autopistas mientras protagonizaban enfrentamientos por toda la ciudad.
El enfrentamiento más apararatoso del día de ayer, también jueves, ocurrió al mediodía cuando militares y elementos de la Guardia Nacional cruzaron fuego con civiles armados en las cercanías de las comunidades de El Guamisal y Tepuche, a menos de 50 kilómetros de Culiacán. Según informó la Sedena, los soldados habrían repelido la agresión y abatido a seis personas; tres vehículos fueron asegurados, también 10 armas largas y ropa militar entre la que se incluyen chalecos y cascos tácticos.
Después del enfrentamiento, que se dio en la zona rural de Culiacán, hombres armados obligaron a los pasajeros de dos autobuses a descender para bloquear con los vehículos la maxipista Culiacán-Mazatlán a la altura del kilómetro 141. Elementos del ejército llegaron horas después debido al reporte de explosivos artesanales ubicados en el bloqueo.
La imagen de autobuses de pasajeros o tráilers en llamas recorrió las redes sociales y los chats de Whatsapp. Ocurrió en el acceso a la carretera Culiacán-Los Mochis, también en el Boulevar Las Torres y en la carretera Libre México 15.

En la maxipista Culiacán-Mazatlán, ocho personas fueron detenidas. Elementos de la Guardia Nacional los descubrieron escondidos en un camión de paquetería: se sospecha que tienen relación con los bloqueos o algunos otros hechos delictivos.
Mientras tanto, en distintos puntos de Culiacán se reportaron todo tipo de incidentes violentos. Choques en la autopista, camionetas abandonadas con rifles y explosivos en su interior a lo largo de la carretera a Eldorado; un joven de 21 años fue sacado a golpes de su casa en la colonia Valles del Sol, un grupo armado levantó a otro hombre en una funeraria –de ambos se desconoce aún su paradero–; hubo un enfrentamiento entre gatilleros y policías estatales en el municipio de Navolato y el secuestro de otro hombre que viajaba en una motocicleta en la colonia Las Quintas; en la colonia Versalles, una ráfaga de balas fue disparada contra un domicilio donde, además, dejaron varias coronas de flores en la puerta.
Las balaceras no pararon durante todo el día. En el campo El Diez, en las afueras de Culiacán, se registraron varios enfrentamientos entre civiles. Por la tarde se escucharon detonaciones en la comunidad de Portezuelo, de la sindicatura de Imala, donde además se incendió un camión de la basura. Hacia la noche, los tiroteos se escucharon en el bulevar Orquídeas, sector Santa Fe.
En el sector Cedros se reportó el robo de un automóvil que sería encontrado a las pocas horas, envuelto en llamas.
Atentado al periódico El Debate
Poco antes de la medianoche, las instalaciones del periódico El Debate recibieron el impacto de al menos 12 detonaciones de arma de fuego sin que resultara herido ninguno de los trabajadores.
El ataque se ha acompañado de la difusión de videos y audios en redes sociales. En algunos se puede escuchar las órdenes de presuntos miembros del crimen organizado para atacar el diario, con la intención de desviar la atención: “A la casa de el Debate, que se prenda para allá todo”, dice alguien.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS) informó que, tras los reportes de la balacera, elementos policiacos se apersonaron en el lugar en donde poco pudieron ya hacer salvo mirar los impactos de las balas sobre la fachada del inmueble, los vidrios rotos de los automóviles.
El gobernador tarda en reaccionar
El gobernador Rubén Rocha Moya, a quien reportes de inteligencia han reportado atrincherado en sus oficinas, intentó minimizar la situación de violencia extrema que se vivía en Culiacán y sus alrededores –“Culiacán está tranquilo”, dijo–.
Mientras las balaceras recorrían la ciudad y prácticamente todos los accesos a la ciudad quedaban bloqueados, Rocha hizo una aparición pública en un concierto de Regina Orozco que inauguraba el Festival Cultura Sinaloa para el cual se sentó en primera fila.

“Les estoy invitando para que vayamos al Festival Cultural de Sinaloa, va a estar bonito ahí enfrente al Palacio Municipal; vamos a gozar de la voz privilegiada de Regina Orozco, acompañada de la Orquesta Sinaloa de las Artes” dijo a la población en lo que muchos consideraron una declaración irresponsable pues las balaceras y narcobloqueos cercaban la capital, e incluso la Universidad de Sinaloa decidió suspender clases.
Desde la captura del Mayo Zambada, se cuentan ya 235 homicidios dolosos en Sinaloa. La guerra entre la Chapiza y los Mayitos –facciones lideradas por los hijos del Chapo Guzmán y del Mayo Zambada respectivamente– por el control del Cártel de Sinaloa ha dejado una estela de muerte difícil de seguir. Apenas este miércoles, por ejemplo, fueron encontrados tres hombres sin vida, uno en el fraccionamiento Arboledas y otros dos en la colonia Buenos Aires.
Después del atentado de la madrugada del viernes al periódico El Debate, Rocha Moya expresó su solidaridad con los trabajadores y condenó la violencia. A través de sus redes sociales informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado ya había recibido órdenes de atraer la investigación correspondiente.
“Reitero mi rechazo a la violencia que agravia a la sociedad sinaloense y atenta contra la libertad de expresión. Expreso mi solidaridad al periódico el @ELDEBATE, directivos y periodistas de esta respetable casa editorial, por la agresión de que han sido objeto sus instalaciones”. escribió.
La mañana de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum también condenó los hechos en su conferencia matutina pero no adelantó si las autoridades federales colaborarían de alguna manera con la investigación.