Rutas a AIFA, GDL y Nuevo Laredo: Sheinbaum promete 3 nuevos trenes de pasajeros para 2029
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció que entre sus prioridades de infraestructura se encuentran tres nuevos proyectos ferroviarios: el tren Pachuca-AIFA, la conexión CDMX-Querétaro-Guadalajara y la ruta México-Nuevo Laredo. Todos serán trenes eléctricos para transporte de pasajeros.
La morenista explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el Tren Buenavista-AIFA, pero que en su administración se abrirá el tramo AIFA-Pachuca, que cubrirá 54 kilómetros y requerirá una inversión de 20,000 millones de pesos.
Sobre el tren CDMX-Querétaro-Guadalajara, Sheinbaum detalló que estima una ruta de 581 kilómetros y requerirá una inversión de 55,000 millones de pesos. “Y si nos da tiempo, de Guadalajara nos pasamos al Pacífico, hacia el norte”, dijo en conferencia de prensa.
La ruta México-Nuevo Laredo, que pasaría por San Luis Potosí y Monterrey, contempla una extensión de 1,143 kilómetros, con una asignación presupuestaria de 400,000 millones de pesos.
La proyección es que la construcción de los tres proyectos inicie en enero de 2024 y culmine en 2029. Según Sheinbaum, ya se comenzó la revisión del proceso legal para los megaproyectos.

La próxima mandataria agregó que, además de construir nuevas vías, se usará infraestructura ya existente que será rehabilitada y/o adaptada. Dijo que iniciarán negociaciones con los operadores actuales y se planificarán las ubicaciones de las estaciones.
“Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se quedan con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (…) o como se está haciendo en el AIFA es otra opción: mover las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías, paralelo”, puntualizó.
Sheinbaum reiteró que se usará un esquema similar al del Tren Maya, donde las constructoras colaborarán con ingenieros militares.
La exjefa de Gobierno de la CDMX también anunció se desarrollarán dos conexiones del Tren Interoceánico: una de Paraíso-Dos Bocas y otra a Puerto Progreso, además del tren de carga del Tren Maya. En total, Sheinbaum planea desarrollar 3,000 kilómetros de vías.
“Lo vamos a hacer, es una decisión que hemos tomado”, dijo al argumentar que con el decreto firmado por López Obrador en noviembre pasado se tiene la base legal para el desarrollo de los trenes de pasajeros.