Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Salario base y derechos laborales para mujeres deportistas ganan ‘round’ en el Senado
La violencia de género, de las canchas al Congreso. Foto: Édgar Negrete | Cuartoscuro.com
Publicado el 5 de marzo 2024
  • Deportes
  • Derechos Humanos

Salario base y derechos laborales para mujeres deportistas ganan ‘round’ en el Senado

El Senado avaló reformas para establecer un salario base igualitario entre hombres y mujeres deportistas.

El Senado de la República aprobó reformas para establecer un salario base y el respeto de los derechos laborales para las mujeres deportistas, quienes deberán contar con seguridad social y un servicio médico privado, entre otras prestaciones. La reforma estaba frenada desde noviembre pasado luego de los reclamos de la Liga Mx Femenil y la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Los cambios a la Ley Federal del Trabajo buscan establecer un salario base para hombres y mujeres en el ámbito deportivo. Además, establece que será violatoria del principio de igualdad de salarios tener remuneraciones distintas para trabajos iguales, a causa de origen étnico o nacional, género, sexo, edad, discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.

Estono significa que automáticamente las mujeres ganarán exactamente el mismo sueldo que los varones deportistas, sino que habrá un piso mínimo general, al cual se podrán agregar aportaciones adicionales por la categoría de los eventos, de los equipos o de su experiencia.

El proyecto aprobado, de manera unánime en el Pleno del Senado, obliga a los empleadores a inscribir y aportar a la seguridad social de la personas deportista profesionales, lo que incluye las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda, así como un servicio médico privado especializado acorde a la disciplina deportiva que desarrolla su empleado y con perspectiva de género.

Será la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, la que formulará y publicará la política salarial y establecerá el tabulador de salario base, según el proyecto aprobado. 

foto de partido para nota de salario mujeres deportistas
La reforma para el salario base igualitario gana en el primer tiempo del proceso legislativo. Foto: Édgar Negrete | Cuartoscuro.com

Hasta el momento estas reformas se mantienen aún en el proceso legislativo, pues aún esperan el aval de la Cámara de Diputados. De concretarse, pasarían al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Desde noviembre del año pasado, la reforma para el salario igualitario base entre mujeres y hombres deportistas estaban paradas tras su aprobación en las Comisiones del Trabajo, Igualdad de Género y Estadios Legislativos del Senado, luego de que la Liga Mx Femenil y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) exigieron que se les tomara en cuenta para elaborar la reforma.

Los organismos rectores del futbol mexicano femenil pidieron ser escuchados junto a otras federaciones deportivas  para elaborar “una ruta de acciones congruentes que permitan la viabilidad de la equidad salarial para las mujeres atletas y el deporte nacional”.

Tras ello, la Liga MX femenil presentó una propuesta para el dictamen aprobado en las comisiones, en la que planteó que el “seguro social” fuera opcional, para poder sustituirlo con un privado; participar en la definición del salario base, así como incentivos fiscales para los clubes y empresas patrocinadoras, reportó en su momento ESPN.

Desde la FMF y la @LigaBBVAFemenil, hacemos un atento llamado al @senadomexicano para ser escuchados e incluidos en el debate junto con otras Federaciones Deportivas. Diseñar las acciones que permitan la viabilidad de la equidad salarial para el deporte de nuestro país, requiere… pic.twitter.com/o9HmHpwUnE

— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) November 15, 2023

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

    El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
    22.10.25
    Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

      Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

      Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
      22.10.25
      México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
      • Derechos Humanos

      México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

      México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
      22.10.25
      Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

        Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

        La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en El Salto.
        22.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad