Salinas Pliego vs. AMLO: El pleito escala a acusaciones de corrupción y exhibición de información fiscal
El empresario Ricardo Salinas Pliego elevó el tono de sus acusaciones contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al señalar la presunta corrupción de algunos funcionarios y acusar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de extorsionarlo. Sus señalamientos surgen luego de que el presidente ha exigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver el litigio que durante años ha prolongado el grupo del magnate para no pagar millones en impuestos y multas al fisco.
El empresario, nombrado el tercer hombre más rico de México por la revista Forbes, compartió en sus redes sociales un video en el que sostuvo que no cederá a la “extorsión” a la que es sometido junto a otros empresarios por parte del SAT. Este organismo, cuya tarea recaudatoria es uno de los logros que presume el gobierno de López Obrador, ha alcanzado niveles récord de recaudación en los últimos años.
“Llegan, te ponen una cuenta gigante y luego dicen: ‘bueno, pero si me pagas la mitad te la perdono’. Nosotros no cedemos ante la extorsión, y por eso no aceptamos ningún descuento, no vamos a pagar más que lo que es correcto, y por ningún motivo vamos a pagar el doble o hasta el triple como pretende esta administración”, dijo el presidente de Grupo Salinas.
Horas antes de la difusión del video, el presidente López Obrador explicó que durante una reunión con el empresario se le ofreció una serie de descuentos por 8 mil millones de pesos, amparados por la ley, para terminar con el adeudo que arrastra el empresario desde el sexenio de Felipe Calderón.

Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lidera un proyecto de resolución del caso, que actualmente se encuentra estacando. Esto ha generado varios reclamos por parte de López Obrador, quien exige que se le dé premura, tal como se ha hecho con otros que han impactado en iniciativas de su gobierno.
Salinas Pliego dijo que paga “cantidades obscenas de impuestos” y pidió a AMLO dejar que “los miembros del Poder Judicial definan, conforme a derecho, quién tiene la razón”.
“No creo estar tan seguro que así va a ser, porque el uso faccioso del poder es algo que se le da, sobre todo a un pequeño grupo de radicales liderados por (el vocero de la presidencia Jesús) Ramírez, ahí en Comunicación Social, y otros personajes que están ahí. Utilizan los medios públicos para efectos del gobierno, utilizan las redes sociales, utilizan periodistas de mentiras”.
¿Y el campo de golf?
En medio de esta disputa, el gobierno federal canceló la concesión de un área usada como campo de golf en Huatulco, Oaxaca, y explotada por Salinas Pliego. Esta acción fue mencionada en un segundo video en el que el empresario criticó al gobierno de López Obrador, que mantiene a TV Azteca como uno de los principales beneficiarios de publicidad oficial.
“Son maniobras distractoras del gobierno para desviar la atención de los grandes problemas que está viviendo el país. Número uno, la violencia y la inseguridad y el miedo que genera en la población. Y número dos, este olor a corrupción que ya está apestando en muchos lugares”, dijo en su video, en el que sugirió que funcionarios podrían estar desviando dinero de los programas sociales, cuya dispersión le fue retirada a Banco Azteca cuando se promovió la creación del Banco del Bienestar.
“No es por desconfiar, pero con que se robaran el 10% de esa cifra, 10%, presidente, de los 500 mil millones son 50 mil millones robados. A mí me están acusando en distintos montos, de 25 mil, de 30 mil, de 60 mil de impuestos omitidos, nomás que, primero, no los omití, y segundo, yo los generé y, en cambio, ¿en un solo año se pueden haber robado más de 50 mil millones sus empleados y usted no hace nada, presidente?”, declaró sin ahondar más en el caso.
El presidente respondió en su conferencia matutina, donde pidió al empresario presentar pruebas de sus acusaciones.
“Con todo respeto, si Ricardo Salinas Pliego tiene pruebas o está él pensando que nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto, lo único que le pediría es que presentara las pruebas. Y si presenta las pruebas, actuamos (…) Habló del manejo de los Programas de Bienestar, en particular de los adultos mayores. ¿Dónde están las pruebas?”, preguntó en la conferencia de prensa.
Durante esa misma sesión en Palacio Nacional, Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), exhibió el monto que adeudan las empresas de Salinas Pliego, quien enfrenta litigios en Estados Unidos y ha sido vinculado en la investigación de los Papeles de Panamá con varias sociedades en paraísos fiscales.
El total es de 63 mil millones de pesos, incluyendo el monto inicial de impuestos y la actualización por inflación y recargos. Esta cifra contrasta con los 33 mil millones de pesos que había mencionado el presidente anteriormente.
Salinas Pliego anunció en redes sociales que inició acciones legales contra aquellos que han emprendido una campaña difamatoria contra sus empresas, exponiendo su información fiscal.
“Yo digo que por ignorancia me dieron muy buenas herramientas para seguir poniéndolos en su lugar”, dijo.