La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
Con el respaldo de senadores de varios partidos, la activista Samara Martínez presentó esta mañana una iniciativa que busca legalizar la eutanasia bajo el nombre “Ley Trasciende”, una medida para garantizar la muerte digna para personas con enfermedades terminales.
Desde hace una década, Samara Martínez vive con enfermedades crónicas degenerativas que la obligan a depender de una máquina de diálisis 10 horas al día, además, ha recibido fallidos trasplantes de riñón y su condición de salud la han motivado a luchar por una muerte digna.

Para esta activista y tiktoker, originaria de Guadalajara, depender de la diálisis y de tratamientos dolorosos no es opción, pero tampoco lo es dejar de recibir cuidados, ya que ello significaría un muerte dolorosa, indigna. Por eso impulsa un cambio en la Ley General de Salud para permitir la eutanasia.
Hoy, junto con senadores de Morena y Movimiento Ciudadano, Martínez destacó que la medida que impulsa no pretende promover la muerte, sino humanizarla “busca que ningún mexicano o mexicana tenga que morir sufriendo con dolor, con miedo, pero sobre todo con agonía, o bien, con la angustia de ver a su familia destrozarse, mientras el cuerpo se apaga lentamente”, dijo en conferencia de prensa desde el Senado.
Actualmente la eutanasia está prohibida en México, con sanciones penales a médicos que participen en “suicidios asistidos y homicidios piadosos”, según señala el artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud.
Pese a que existe la Ley de Voluntad Anticipada, que permite a los pacientes terminales suspender el uso de tratamientos paliativos, para personas como Samara no significan una alternativa viable, debido a la agonía producida.
“Les hablo desde la experiencia, desde los hospitales, desde las noches en vela, desde las lágrimas y la fe. He visto morir a compañeros en condiciones que ningún ser humano debería soportar, pegados ahí a una máquina de hemodiálisis, en la lucha contra el cáncer y con todas las enfermedades que acontecen en nuestra sociedad”, dijo la activista y consideró que la sociedad mexicana está lista para acceder a la eutanasia.





