Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La comunidad de San Lorenzo Azqueltán denuncia intentos de despojo de bienes comunales
Red TDT
Publicado el 14 de noviembre 2025
  • Derechos Humanos

La comunidad de San Lorenzo Azqueltán denuncia intentos de despojo de bienes comunales

Una comunidad de pueblos wixárica y tepehuanos defienden su territorio desde tiempos inmemoriales. La incursión violenta de supuestos policías en dos predios tensa en al ambiente en Azqueltán.

El 4 de noviembre pasado, un grupo de personas armadas se presentó como policías investigadores e irrumpieron en predios de la comunidad indígena autónoma de San Lorenzo Azqueltán, ubicada en Villa Guerrero, Jalisco. La incursión, que derivó en robos y amenazas a las autoridades comunales, representa una escalada más en los intentos de despojo de predios en la región. 

La comunidad, habitada por integrantes de los pueblos wixárica y tepehuano, ha defendido durante siglos su territorio. Se trata de bienes comunales de 39 mil hectáreas que cuentan con un título virreinal fechado en 1733. 

FOTO: Facebook de la Comunidad indígena autónoma de Azqueltán.

“Dentro de estas tierras ellos (los comuneros) tienen la mayoría en posesión, pero también le señalaron al tribunal agrario que hay personas que se dicen ‘pequeños propietarios’ que tienen posesiones. Sobre esas, se está pidiendo que ellos acrediten que tienen un mejor derecho a la propiedad que la comunidad, o bien, que si no lo pueden acreditar, que se le restituya a la comunidad esos predios, porque serían invasiones históricas”, explica Quetzal Prado Meza, asesora jurídica de la comunidad en entrevista con Fábrica de Periodismo.

A partir del juicio agrario iniciado en 2015 la violencia contra la comunidad se ha desatado. Y cita un caso grave: en 2019, tres autoridades comunales fueron víctimas de agresiones físicas que pusieron en riesgo sus vidas.   

Con la nueva incursión de presuntos policías del Ministerio Público de Villa Guerrero, la situación se vuelve más frágil y expone la vulnerabilidad en los pueblos. “Sin que haya ningún mandamiento emitido por alguna autoridad competente, están favoreciendo los intereses de de los caciques de la región y buscando despojar a los comuneros”, indica la asesora legal. 

Predios de San Lorenzo Azqueltán. Las comunidades indígenas denunciaron el robo de herramientas y material de construcción.
FOTOS: Cortesía.

Entre los “pequeños propietarios” que buscan apropiarse de bienes comunales se encuentran Refugio Raygoza, quien hace tan solo unos días colocó un letrero de “propiedad privada” en el acceso del predio El Sabino Quemando, afirmando que la Fiscalía de Jalisco le ordenó hacerlo. 

Por otro lado, Fabio Flores Sánchez “La Polla”, es señalado como uno de los agresores y principal interesado en apropiarse de los territorios. El 3 de noviembre de 2019, Flores Sánchez y un grupo de hombres armados intentaron asesinar a las tres autoridades comunales, sin embargo, “La Polla” fue liberado tras la reclasificación del delito como lesiones, en la causa penal 120/2019. 

Para los habitantes de San Lorenzo Azqueltán el manejo de sus casos en la vía judicial es un tema doloroso y desgastante. “Los jueces también emiten sentencias irrisorias”, recuerda Prado y menciona el caso de una reparación de daño a una persona que por los golpes quedó incapacitada para trabajar. “Un juez fijó la remediación para la víctima en mil pesos. ¿De qué le van a servir mil pesos? Es hasta una burla para la comunidad”, lamenta.

Aunque el miedo se respira en San Lorenzo Azqueltán, los pueblos wixárica y tepehuano sostienen que continuarán la defensa de su territorio, como lo han hecho desde hace años. Además de presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ), la comunidad exige la intervención de la Fiscalía de Jalisco para el esclarecimiento y sanción de los actos violentos, el cese de las hostilidades y el respeto a la autonomía de la comunidad.


Resucitan 200 órdenes de aprehensión contra habitantes de la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Juan Gómez

De la historia de un joven llamado Jean-Luc Godard a los poemas escritos con luz de Raúl Zurita
  • Cultura

De la historia de un joven llamado Jean-Luc Godard a los poemas escritos con luz de Raúl Zurita

OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te ofrecemos para que disfrutes de este fin de semana: arranca la Muestra Internacional de Cine con dos películas imperdibles (La voz de Hind Rajab y Nueva Ola Francesa), la obra La cumbia del pantano con Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho; el encuentro de científicos y poetas, o La Bestia, arte en resistencia. Y más.
14.11.25
Alexa y Leydi, dos de las 66 niñas y niños víctimas de la narcoguerra en Sinaloa
  • Seguridad

Alexa y Leydi, dos de las 66 niñas y niños víctimas de la narcoguerra en Sinaloa

De las 66 niñas y niños víctimas de la violencia en Sinaloa, solo tres fueron por una causa distinta a las armas de fuego.
14.11.25
Plan Michoacán: las comunidades indígenas denuncian discriminación
  • Derechos Humanos

Plan Michoacán: las comunidades indígenas denuncian discriminación

80 comunidades indígenas exigen que el Plan Michoacán no sea una simulación. “Han convertido a nuestra entidad en un laboratorio de políticas de seguridad”, acusan.
13.11.25
La Suprema Corte desecha amparos de Salinas Pliego; deberá pagar $48 mil millones

    La Suprema Corte desecha amparos de Salinas Pliego; deberá pagar $48 mil millones

    Se trata de diversos recursos mediante los cuales Ricardo Salinas Pliego buscó impugnar deudas multimillonarias de impuestos.
    13.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad