Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La SCJN ordena al Congreso de Yucatán despenalizar el aborto
Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro
Publicado el 22 de agosto 2024
  • Derechos Humanos

La SCJN ordena al Congreso de Yucatán despenalizar el aborto

Yucatán se convertiría en el estado número 14 en despenalizar el aborto en todo el país.

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso de Yucatán despenalizar el aborto. 

La ministra Margarita Río Farjat presentó un proyecto que planteaba otorgar un amparo a la asociación civil Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva, la cual ofrece acompañamiento a mujeres que desean interrumpir su embarazo, además de promover derechos sexuales y reproductivos.

Aunque la asociación civil solicitaba el amparo sólo para las mujeres de su organización, la ministra Loretta Ortiz y los ministros Alfredo Gutiérrez y Juan Luis González Alcantará Carrancá aprobaron que el amparo fuera en favor de todas las mujeres que soliciten un aborto en Yucatán.

Este criterio tuvo como precedente el caso de Aguascalientes, en donde un amparo similar tuvo efectos más amplios. A partir del fallo de la Suprema Corte, el Congreso de Yucatán deberá derogar al menos cuatro artículos del Código Penal que criminalizan el aborto y que, a partir de ahora, serán inconstitucionales.

En su demanda de amparo, la asociación Servicios Humanitarios señaló que la cláusula constitucional que protege la vida desde la fecundación, así como el sistema normativo que penaliza el aborto en Yucatán, vulnera el derecho humano a decidir de los grupos que acompaña como organización.

Otro de los argumentos es que este tipo de leyes les impide cumplir a cabalidad con su objeto social en tanto que se les criminaliza y se les amenaza, condicionando el desarrollo de sus actividades, disuadiendo a quienes desean abortar de forma voluntaria buscando sus servicios y reproducir una visión que impone la maternidad como un destino obligatorio.

El documento concluye que la asociación civil Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva puede reclamar que se anule por entero el sistema normativo que criminaliza y prohíbe la interrupción del embarazo, dado que en su demanda demuestra ha desempeñado actividades que promueven los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres durante 24 años.

En caso de aprobarse, Yucatán se convertiría en el estado número 14 en despenalizar el aborto. En otros estados, como Jalisco, todavía no se ha modificado la legislación para eliminar el delito de aborto del Código Penal, tal como ordenó un tribunal. En Chihuahua, un tribunal federal ordenó el pasado 27 de mayo garantizar los servicios de aborto voluntario hasta las 12.6 semanas.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Carlos Acuña

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad