Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Sedena desobedece a AMLO: bloquea archivos sobre los “vuelos de la muerte”
Los vuelos de la muerte, nuevas trabas del Ejército. Foto: MEH
Publicado el 2 de abril 2024
  • Derechos Humanos
  • México

La Sedena desobedece a AMLO: bloquea archivos sobre los “vuelos de la muerte”

Una investigación abierta por el Ministerio Público Militar y el listado de personas que fueron arrojadas al mar desde aviones del Ejército no han sido entregadas al MEH, que las pelea vía el INAI.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) bloquea el acceso a los archivos sobre los “vuelos de la muerte”, una práctica contrainsurgente en la cual personal del Ejército, desde algunas de sus aeronaves, arrojó al mar los cuerpos de cientos de personas a lo largo de los años 70, denunció el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico (MEH).

La negativa de la Sedena a entregar la información contraviene el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó a todas las instituciones públicas proporcionar información a la Comisión de la Verdad sobre violaciones a los derechos humanos cometidos durante la llamada “Guerra Sucia”, así como el acuerdo entre la Sedena y esta comisión.

Durante un conversatorio organizado por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, David Fernández Dávalos, integrante de la comisión, explicó que luego de que en septiembre del año pasado el MEH retirara a sus investigadores debido a que la Sedena impedía que éstos accedieran a los archivos, se buscó avanzar en la tarea a través de solicitudes de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. 

El sociólogo jesuita explicó que de las más de 150 solicitudes que realizaron, más del 70% les fueron negadas, entre ellos las relacionadas con los “vuelos de la muerte”. 

El Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico, que forma parte de la Comisión, detalló que en noviembre pasado realizó una solicitud de información para acceder al expediente SC034/2000/IV/1E-BIS, una averiguación previa que el Ministerio Público Militar elaboró hace dos décadas con relación a los vuelos de la muerte. Tras una prorroga, la Sedena informó que entregaría una copia de los 13 tomos de la averiguación, integrada por 8 mil 703 fojas, para lo que requirió un pago de 8 mil 684 pesos, el cual se cubrió. 

Tras ello, la Sedena entregó solo 1,140 fojas y pidió entregar el resto en otras dos entregas. Días después, el MEH exigió el material completo y la dependencia aseguró que ya estaba disponible y al reclamarlo se informó que todavía no estaba disponible debido a que se realizaba un versión pública “con criterios menos estrictos de información reservada”.

foto para nota de los vuelos de la muerte

Ante ello, el MEH exigió una fecha definitiva de entrega. La Sedena, sin embargo, pidió que se les regresaran las fojas ya entregadas con la promesa de que las devolverían en una versión con menos reservas junto al resto del expediente, a lo que el mecanismo planteó devolverlas al momento en el que recibiera toda la información.

Se cumplió la fecha, pero la entrega no se concretó. El MEH interpuso un recurso de revisión ante el INAI el 26 de febrero. Sin embargo, fueron notificados de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó copia del mismo archivo por una investigación que abrió, por lo que el documento se considera ahora reservado.

El MEH detalló que otro de los archivos que solicitaron vía transparencia fue el listado de personas que fueron arrojadas al mar desde aviones del Ejército entre el 1 de enero de 1965 y el 31 de diciembre de 1990. 

La Sedena tampoco entregó este listado bajo el argumento de que “no se localizó expresión documental que atienda su solicitud”, lo cual contrasta con la existencia del expediente SC034/2000/IV/1E-BIS, del cual el MEH posee un fragmento.

David Fernández Dávalos sostuvo que hay testimonios de militares que refirieron que el entonces mayor Javier Barquín anotaba los nombres de las víctimas en una libreta, por lo que también se presentó un recurso de revisión ante el INAI.

Webinar: "Vuelos de la muerte", una reconstrucción visual https://t.co/6NN8pYp8ey

— Centro Prodh (@CentroProdh) April 2, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Becas SISBEST Veracruz Estímulos Educativos 2025: así revísalos  

    Resultados Becas SISBEST Veracruz Estímulos Educativos 2025: así revísalos  

    Los apoyos educativos 2025 de la SEV se asignarán en todos los niveles y modalidades.
    21.10.25
    Más de 700 profesores de la UNAM llaman al diálogo y a dejar de estigmatizar a estudiantes
    • Educación
    • México

    Más de 700 profesores de la UNAM llaman al diálogo y a dejar de estigmatizar a estudiantes

    Dos cartas sobre la UNAM: un grupo de académicos pide “volver a la normalidad”, otro rechaza el alarmismo y llama a discutir sobre problemas estructurales.
    21.10.25
    La mayoría de los migrantes indocumentados en EU son población con arraigo
    • Internacional
    • México

    La mayoría de los migrantes indocumentados en EU son población con arraigo

    Un análisis del Migration Policy Institute revela que 13.7 millones de personas vivían sin estatus legal en 2023. Casi la mitad lleva más de dos décadas en el país y un tercio es dueño de su vivienda, desmintiendo la imagen de una oleada reciente.
    21.10.25
    Rodeado de escándalos, Gerardo Fernández Noroña pide licencia para ir a Palestina
    • México

    Rodeado de escándalos, Gerardo Fernández Noroña pide licencia para ir a Palestina

    Debido a un viaje a Palestina, Noroña, el expresidente del Senado pidió licencia temporal para dejar su escaño.
    21.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad