Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Segob informa cuáles son los estados donde el crimen organizado recluta más menores
Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro
Publicado el 26 de marzo 2025
  • México
  • Seguridad

Segob informa cuáles son los estados donde el crimen organizado recluta más menores

La Segob detalló los métodos del crimen organizado para reclutar niñas, niños y adolescentes.

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México: un informe desarrollado por la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre las técnicas y estrategias de reclutamiento forzado a menores de edad usadas por los grupos del crimen organizado afirma que estos son los cinco estados donde estas prácticas son más recurrentes. 

El informe, titulado Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México, hace un repaso por 18 entidades del país con presencia marcada de organizaciones criminales y alta incidencia delictiva. 

De acuerdo al documento, las niñas, niños y adolescentes han sido afectados de manera importante por la situación de violencia que se vive en México: “Son reclutados y utilizados para fines delictivos por parte de la delincuencia organizada y/o de los grupos delictivos lo que regularmente conlleva a que los menores de edad sean desaparecidos, pierdan la libertad, dignidad, integridad e incluso su vida…”.

El informe detalla la presencia de más de 50 grupos delictivos en el país: desde Los Zetas hasta el Cártel de los Arellano Félix, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel Santa Rosa de Lima, Los Viagras, Los Tlacos, Los Cuinis, Los Cabrera, La Banda del Tigre y más…

reclutamiento de menores
Chilpancingo, Guerrero, marzo 2025.– Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia del puerto de Acapulco y Chilpancingo se unieron a la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas deL rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Las buscadoras pegaron en el lugar fotografías de personas desaparecidas, que ya en Guerrero se contabilizan más de 4 mil 200 y revelaron que entre los restos localizados en Jalisco fue encontrado el cuerpo de un joven de la Región de La Montaña, que las autoridades de ese estado entregaron a sus familiares.
Foto: Dassaev Téllez, Cuartoscuro

De acuerdo a lo presentado por la Segob, las y los menores de edad son utilizados por el crimen porque la dificultad para capturarlos les resulta útil así como  la poca severidad de las penas que se les imponen, si es que son detenidos.

Entre los 6 y los 12 años, desglosa el documento, las niñas y niños son utilizados sobre todo como mensajeros, pero también para atraer a otros menores e incluso persuadirles para la explotación sexual infantil, para halconeo –vigilancia– o para tranportar drogas.

Alerta en Veracruz por reclutamiento infantil del crimen organizado

Entre los 13 y los 17 años son usados para estas mismas actividades pero también para robo con violencia, extorsión vía telefónica, para ayudar en actividades de cobro de piso, para vigilar casas de seguridad y halconear territorios, para producir y transportar drogas, venderlas a pequeña y gran escala, para participar en secuestros, para ser sicarios o para desaparecer personas.

La manera de operar de estos grupos delictivos para reclutar menores de edad es diversa. Por un lado existe una vigilancia previa, una selección de la víctima y el lugar, a veces se usan armas o amenazas; pero también existe la seducción a través de videojuegos o redes sociales, mediante engañosas ofertas de ingresos. 

Reclutamiento de menores
Tancítaro, Michoacán, Diciembre 2013.- Autodefensas controlan casi en su totalidad el municipio de Tancítaro, tras dos semanas de haberse levantado en armas, en contra de grupos del crimen organizado que operaban en la zona.
Foto: Alan Ortega, Cuartoscuro

Las entidades en las que el reclutamiento de menores de edad es más recurrente son aquellas en donde existe mayor presencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Viagras, el Cártel del Golfo, además de la varias escisiones de los Zetas.

Las ciudades donde más se ha detectado la presencia de estos grupos y, por lo tanto, donde más corren riesgo de ser reclutados los jóvenes son Tecate, Ensenada, Tijuana y Mexicali –en Baja California–; en Manzanillo –en Colima–; en Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero –en Cdmx–; Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli –Estado de México–.

El documento detecta causas estructurales como la vulnerabilidad económica, un Estado de derecho frágil, falta de oportunidades educativas, además de la presencia de grupos criminales en su entorno. A esto hay que añadir los problemas familiares, el maltrato infantil, las adicciones, baja autoestima y más.   

Torturan y asesinan a niño de 13 años en Iguala, Guerrero

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa empresa de Texas para huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EEUU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
      22.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad