Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Senador 86: Miguel Ángel Yunes Linares es el voto decisivo para la Reforma Judicial
Publicado el 10 de septiembre 2024
  • México

Senador 86: Miguel Ángel Yunes Linares es el voto decisivo para la Reforma Judicial

Sin contestar llamadas ni hacer acto de presencia, el Clan Yunes mantiene en vilo el destino de la Reforma Judicial impulsada por Morena.

Después de que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez no respondiera llamadas ni mensajes a los miembros del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y faltara a la reunión plenaria de legisladores previo a la discusión de la Reforma Judicial, hoy el senador ha pedido licencia por motivos de salud y su suplente, su padre Miguel Ángel Yunes Linares, ha asumido el cargo entre aplausos de Morena y gritos de “traidor” desde la bancada del PAN.

Los rumores de la traición de Yunes a su partido parecieran confirmarse. Ayer el El Sol de México afirmó que el Yunes Márquez, miembro de un clan político de Veracruz, se integraría al bloque oficialista que impulsa la reforma (Morena-PVEM-PT), al que solo le faltaba un senador para lograr los 86 que se requieren para la mayoría calificada.

“Soy Miguel Ángel Yunes Márquez, senador por Veracruz. Estaré presente en la sesión y votaré en contra de la Reforma Judicial”, dijo hace una semana el que ahora es señalado como un traidor a sus compañeros de bancada.

Esta mañana, Yunes Linares ha suplido a su hijo entre fuertes señalamientos del senador y exdirigente del PAN, Marko Cortés, quien acusó a Yunes Márquez de traidor. Al término de su intervención, el exgobernador de Veracruz ha dado una conferencia de prensa flanqueado por los morenistas Félix Salgado Macedonio y Óscar Cantón Zetina.

La promesa de Yunes hace apenas una semana.
FOTO: Senadores PAN.

Las carpetas azules contra el Clan Yunes

El posible pacto con Morena lo reveló previamente el periodista Ricardo Raphael en su columna publicada en Milenio en la que detalló los procesos abiertos contra la familia Yunes.

Tres de los miembros de la familia Yunes sus miembros son relevantes para entender las presiones y presuntas ofertas de impunidad: el padre, Miguel Ángel Yunes Linares, fue director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el gobierno de Felipe Calderón, gobernador de Veracruz entre 2016 y 2018, actualmente es senador suplente de su hijo. 

Miguel Ángel Yunes Márquez fue alcalde de Boca del Río y candidato a la gubernatura de Veracruz, la cual perdió ante el morenista Cuitláhuac García en 2018; desde entonces ambos políticos mantienen rencillas locales. 

Por otro lado, el hermano del actual senador es Fernando Yunes Márquez, exalcalde de Veracruz y quien también pasó por el Senado (de 2012 a 2017) e incluso se desempeñó como asesor en la entonces Procuraduría General de la República y como coordinador analista en la Dirección de Asuntos Internacionales del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), el órgano de inteligencia civil. 

 FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

A los tres los unen carpetas de investigación por presuntos delitos con los que se habría negociado el voto para la Reforma Judicial. 

“En total existen seis órdenes de aprehensión en contra del Clan Yunes, se trata no sólo de una familia, sino de un aparato político”, ha dicho el periodista Ricardo Raphael, en entrevista en el programa Así las Cosas de W Radio y detalló que incluso una de ellas es contra la madre de los Yunes Márquez.

Adán Augusto López Hernández les “ofreció retirar esas seis órdenes de aprehensión y además, le añadió el postre de mantenerles sus cotos de poder al clan (por ejemplo, en Veracruz, donde la presidenta municipal, Patricia Lobeira, es la esposa del senador Yunes Márquez)”, ahondó Ricardo Raphael en la oferta con la que se amarró el voto número 86.

En el caso de Yunes Linares, se han revivido investigaciones por irregularidades en su paso por el ISSSTE, además de señalamientos por la investigación periodística Los Demonios del Edén, de la reportera Lydia Cacho, quien identifica a Yunes Linares como miembro de la red de trata infantil, al igual que Mario Marín Torres (exgobernador de Puebla), además de los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif. 

En tanto, los hijos de Yunes Linares cuentan con otros procesos: Fernando Yunes cuenta con una investigación por presunto daño patrimonial durante su gobierno como presidente municipal de Veracruz, así como denuncias de exempleados del ayuntamiento que acusaron de obligarlos a participar en actos de campaña de su familia. 

Miguel Ángel Yunes Márquez con una orden de aprehensión vigente por el supuesto delito de uso de documento falso, una situación por la que tuvo que ocultarse en Jacksonville, Estados Unidos. 

Y aunque un recurso ante el Tribunal Federal Electoral intentó impedirle la llegada al escaño, la maniobra no funcionó y al tomar posesión el veracruzano dio un mensaje ambivalente: tendió su mano para colaborar tanto con el gobierno estatal como con el federal, cuya administración recaerá (dentro de un mes) en Rocío Nahle y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad