Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sheinbaum presenta 18 programas de desarrollo del Plan México rumbo a 2030
FOTO: Cepropie
Publicado el 3 de abril 2025

    Sheinbaum presenta 18 programas de desarrollo del Plan México rumbo a 2030

    Autosuficiencia, producción nacional, digitalización, inversión en tecnología… esta tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó programas del Plan México.

    Ante los desafíos que plantean las medidas impuestas por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó al mediodía los objetivos del Plan México (2024-2030) en un mensaje desde el Museo Nacional de Antropología e Historia. 

    Ayer, el presidente Donald Trump aplicó aranceles recíprocos a múltiples países del mundo, incluidos los de sus principales socios ideológicos (Javier Milei y Nayib Bukele). Y aunque México quedó fuera de esta lista, el país ya fue impactado por aranceles del 25% productos no considerados en el T-MEC, además de los aplicados al aluminio y vehículos.

    Acompañada por integrantes de su gabinete, gobernadoras y gobernadores -incluso de la oposición-, legisladores y personas empresarias, Sheinbaum expuso 18 programas a desarrollar para cuando termine su sexenio, con los que busca garantizar el bienestar y la soberanía. 

    Se trata de los siguientes:

    1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria:  Aumento de producción en maíz bllanco, frijol leche y arroz, además del impulso a programas sociales en favor de productores. 
    2.  Ampliar la autosuficiencia energética: Aumento de producción de combustibles y la generación eléctrica a más de 22 mil MW para 2030 (25% con energía renovable).
    3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025: 8 proyectos de construcción de carreteras, 11 distribuidores viales, 114 caminos para comunidades originarias, acciones de rehabilitación en 11 puertos y mejoramiento en 60 aeropuertos.  
    4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos: 1 millón de viviendas para 2030, condonación de créditos impagables, otorgar 577 mil créditos para adquirir vivienda con simplificación. 
    5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional en el mercado interno: Recuperar 50 mil empleos de MiPymes y elevar a 15% el contenido nacional. 
    6. Fortalecer la producción interna de vehículos: Aumentar a 10% la producción para consumo nacional y producir 25 mil vehículos Olinia para 2030.    
    7. Aumentar la producción nacional para la industria farmacéutica y médica: Menos “trabas” en Cofepris, “Compras públicas con requisito de contar con una planta en territorio nacional para la compra multianual de medicamentos en 2026”. 
    8. Aumentar la producción de industria petroquímica y de fertilizantes: Proyectos mixtos y privados.
    9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones: 65% de las compras nacionales con un encadenamiento de producción (desde materia prima hasta proceso industrial).
    10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio: Acuerdos voluntarios con empresas a publicarse en mayo. 
    11. Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones: El portaflio ya alcanza los 200 mil millone de dólares, publicación de la ventanilla para trámites simplificados. 
    12. 15 Polos del Bienestar: Convocatoria de licitaciones para polos de Bienestar, entre los que se encuentran el Parque de Economía Circular Tula-Atitalaquia.
    13. Aumentar la creación de 100 mil nuevos empleos: Mediante ferias de empleo y bolsas de trabajo en abril. 
    14. Financiamiento a micro y pequeñas empresas: Aumentar a 30% MiPymes con acceso a crédito para 2030 y digitalizar pagos para reducir costos. 
    15. Mayor inversión en investigación científica y tecnológica: Incrementos en presupuesto para vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, para crear el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y simplificar registros de patentes. 
    16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC): Mantener el precio de 24 productos de la canasta básica con acuerdos con empresas productoras y comercializadoras.
    17. Aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas en 2030.
    18. Garantizar y ampliar todos los programas sociales: Becas estudiantiles, pensiones a adultos mayores y servicios de salud para personas mayores y personas que viven con discapacidad.

    “Haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México”, prometió Sheinbaum al finalizar su discurso y entonar el himno nacional. De todos los programas adelantó que informará en próximas conferencias matutinas y que emitirá decretos en los próximos meses.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

      Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

      La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

        Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

        Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
        09.09.25
        Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
        • México

        Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

        El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
        09.09.25
        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

          Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

          Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
          09.09.25
          Más publicaciones

          La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

          Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


          Unirse al canal
          Fábrica de Periodismo

          Síguenos:

          Fábrica de:

          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias
          • Cómo aportar
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Aviso de privacidad
          Fábrica de Periodismo

          Fábrica de:

          • Inicio
          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias

          Explorar por tema:

          • Cultura
          • Derechos Humanos
          • Internacional
          • México
          • Seguridad
          • Sociedad
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Cómo aportar
          • Aviso de privacidad