Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sheinbaum y Trump llegan a un acuerdo para pausar los aranceles por un mes
FOTO: Gobierno de México
Publicado el 3 de febrero 2025
  • Internacional

Sheinbaum y Trump llegan a un acuerdo para pausar los aranceles por un mes

Aranceles en pausa durante un mes, tras acordar un despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte.

A cambio de reforzar la vigilancia en la frontera norte con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, la suspensión durante un mes de los aranceles impuestos por la Casa Blanca.

Esta mañana, los mandatarios conversaron vía telefónica sobre la imposición del 25% de aranceles que la Casa Blanca anunció el sábado. Sheinbaum informó en su conferencia matutina de hoy que Trump se comprometió a evitar el tráfico ilegal de armas a México.

Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:

1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025

“¿Cuanto tiempo quiere poner en pausa los aranceles?”, preguntó Trump.

“Vamos a ponerlo en pausa para siempre”, le dijo Sheinbaum en tono de broma, posteriormente se acordó la suspensión de tarifas por un mes.

La medida es similar al acuerdo alcanzado por Andrés Manuel López Obrador (antecesor de Sheinbaum) en junio de 2019, cuando tras una amenaza de aranceles por parte de Trump en su primer mandato, el gobierno mexicano accedió a desplegar más de 6 mil efectivos de la GN en la frontera sur de Chiapas, para contener el flujo migratorio.

“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10,000 soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país”, escribió Trump en una publicación de su plataforma Truth Social.

La primera masacre del sexenio: militares asesinan a seis migrantes en Chiapas

Anuncio de fin de semana

El sábado, Trump firmó una orden ejecutiva en la que impuso el 25% no solo a México, también a Canadá y a China (en un 10%), acusando a los tres países de producir drogas sintéticas como el fentanilo, un opioide causante de una severa epidemia de adicciones en Estados Unidos.

Trump invasión México
FOTO: Donald J. Trump

En el caso de México, la Casa Blanca acusó directamente al gobierno mexicano de “mantener una alianza intolerable” con organizaciones criminales. En una publicación de X (antes Twitter), se usó como prueba del señalamiento la sentencia contra Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública en la administración de Felipe Calderón. 

“El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, se lee en la orden ejecutiva difundida el sábado.

🧵President Donald Trump is taking decisive action to protect Americans from the fentanyl crisis. Fentanyl is the leading cause of death for Americans ages 18 to 45.

Today’s tariff announcement is necessary to hold China, Mexico, and Canada accountable for their promises to halt… pic.twitter.com/qY9X2wx9CT

— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025

La presidenta Sheinbaum reunió de emergencia a miembros de su gabinete el sábado y respondió a la imposición de aranceles de Trump, calificando la acusación de EE.UU como una calumnia. 

Sheinbaum aprovechó la ocasión para reiterar el reclamo por el tráfico de EE.UU a México: “Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”.

Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México: pic.twitter.com/yYUKmZsonY

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad