Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Signa Lab en el debate presidencial: Morena impugna; Reguillo e ITESO se defienden
Sergio Gutiérrez Luna encabeza la embestida contra el Signa Lab. Foto: Especial
Publicado el 13 de febrero 2024
  • México

Signa Lab en el debate presidencial: Morena impugna; Reguillo e ITESO se defienden

La designación de Signa Lab como responsable de filtrar las preguntas en el primer debate presidencial fue impugnada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los representantes de los partidos acudieron a presentar el recurso a una semana de que se aprobó el acuerdo sobre el que los representantes de Morena y sus aliados no manifestaron inconformidad ese mismo día, pese a que estuvieron en sesión frente a los consejeros electorales y en 2018 el laboratorio realizó esa misma tarea. 

“Impugnamos la decisión del INE por el que escogió a una empresa y a una persona para que participe en el proceso de selección de preguntas para el primer debate presidencial que son total y públicamente PARCIALES a la oposición: Signa Lab y su coordinadora, Rossana Reguillo”, aseguró Sergio Gutiérrez, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en su cuenta de la red social X. 

Impugnamos la decisión del INE por el que escogió a una empresa y a una persona para que participe en el proceso de selección de preguntas para el primer debate presidencial que son total y públicamente PARCIALES a la oposición: Signa Lab y su coordinadora, Rossana Reguillo. pic.twitter.com/NHRAf0R5a9

— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) February 13, 2024

El morenista anunció que el jueves presentarán un proyecto ante del Consejo General del INE para que sea el propio instituto el encargado de realizar las tareas que originalmente se asignaron a Signa Lab para el debate entre Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum, programado para el próximo 7 de abril.

Alexander Zatyrka, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), del que forma parte Signa Lab, expresó su respaldo al trabajo realizado por el laboratorio.

“El ITESO es una universidad apartidista, comprometida con la democracia, con el diálogo y con la construcción de propuestas a favor de la justicia y la paz (…) Creemos que el trabajo académico riguroso es necesario para ampliar nuestra comprensión del mundo y nunca debe estar supeditado a conveniencias políticas de ningún actor de la esfera pública”, enfatizó en declaraciones recogidas por el medio local Notisistema.

Foto de Rossana regalillo para nota de Signa Lab
Reguillo, blanco de ataques de Morena y aliados. Foto: ITESO

A la par, Rossana Reguillo, coordinadora en el Signa Lab, defendió su trayectoria y su labor al frente del proyecto universitario, el cual ha abordado las tendencias y conversaciones sobre temas como el caso Ayotzinapa, el acoso contra periodistas, el Covid-19, entre otros. Estos análisis son considerados como referencia en el estudio de las plataformas digitales.

“No voy a arriesgar 30 años de trayectoria por una estupidez (…) Estoy empeñada en que esto sea una contribución, como acercar a la sociedad insumos para que se piense a sí misma”, afirmó en entrevista para W Radio.

Sostuvo que el proceso está blindado y que no hay manera en la que ella pueda “torcer las preguntas”, como acusan Morena y aliados. Además, señaló que el proceso será auditado por el propio INE.

Sobre las acusaciones de que es opositora a Morena, cuyo líder nacional, Mario Delgado, usó publicaciones de sus redes sociales para señalar que no es parcial, la activista dijo que es falso que sea una “odiadora profesional de la 4T”.

“Tengo mis derechos políticos y a tener opiniones y en mi cuenta personal lo hago”, dijo. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
      22.10.25
      Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
        22.10.25
        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
        • Derechos Humanos

        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

        México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
        22.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad