Silvia Delgado, exabogada de ‘El Chapo’, gana elección judicial en Chihuahua
Silvia Delgado, quien fuera abogada de 'El Chapo' Guzmán en 2016, gana elección judicial en Chihuahua; organizaciones cuestionan su perfil.
Silvia Delgado García, abogada que formó parte del equipo legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016, obtuvo el segundo lugar en la elección judicial para jueza penal en el distrito Bravos, correspondiente a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, según resultados oficiales publicados este 17 de junio. Con 23 mil 605 votos, Delgado se perfila para encabezar uno de los cinco juzgados penales del estado, en un proceso histórico marcado por baja participación y cuestionamientos a candidatos con vínculos al crimen organizado.
La elección judicial, inédita en México, permitió a los ciudadanos elegir directamente a 1,800 jueces locales y 881 federales. Delgado, postulada por el Comité del Poder Ejecutivo de Chihuahua, compitió por un puesto de primera instancia en Ciudad Juárez, ciudad fronteriza con Estados Unidos.
Organizaciones cuestionan si una abogada que defendió al Chapo cumple con los requisitos para una elección judicial. Su candidatura, por ejemplo, fue señalada por la organización Defensorxs como “altamente riesgosa” debido a su falta de experiencia en el Poder Judicial y su defensa de “presuntos narcotraficantes”.

Foto: EFE
Delgado se unió al equipo legal de El Chapo cuando el narcotraficante estaba recluido en el CERESO de Ciudad Juárez. Como enlace directo con el narcotraficante, revisó amparos e incluso promovió uno solicitando una cobija adicional para él, argumentando las bajas temperaturas en la prisión. También denunció —sin éxito— el presunto acoso de un custodio hacia Guzmán. En redes sociales, conserva fotos junto a las hijas gemelas del capo y a Emma Coronel, su esposa.
Aunque la abogada insiste en que su relación con El Chapo fue estrictamente profesional, su elección reaviva el debate sobre la independencia judicial en zonas donde el crimen organizado ejerce influencia. Defensorxs documentó que al menos una veintena de candidatos en estos comicios tenían perfiles “cuestionables”.
Madre soltera de cuatro hijos, Delgado defendió su trayectoria durante la campaña: “No soy corrupta. Defender a alguien no te hace cómplice”, declaró mientras repartía folletos en Ciudad Juárez. Aseguró que aceptó el caso de El Chapo por su relevancia curricular y negó contacto reciente con su círculo, aunque admitió haber ayudado a Coronel a trasladar a sus hijas a EE.UU.

El Instituto Electoral de Chihuahua emitirá en los próximos días las constancias de mayoría a los ganadores. Mientras, organizaciones civiles exigen auditorías para garantizar que los nuevos jueces cumplan con los criterios de “buena reputación” exigidos por ley.