Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
México avanza hacia un Sistema de Cuidados, pero sin presupuesto claro
Imagen: Onu Mujeres
Publicado el 15 de agosto 2025
  • Género
  • México

México avanza hacia un Sistema de Cuidados, pero sin presupuesto claro

Sheinbaum firma acuerdo para reducir carga de cuidados en mujeres, pero no define presupuesto para Sistema Nacional. CEPAL pide 3% del PIB.

El gobierno de Claudia Sheinbaum firmará este viernes el Compromiso de Tlatelolco, un acuerdo regional para reducir la carga desproporcionada de cuidados que recae sobre las mujeres; sin embargo, su administración aún no define el presupuesto que se destinará al Sistema Nacional de Cuidados que prometió implementar.

El documento, resultado de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, obliga a los países firmantes a crear políticas públicas que redistribuyan las labores de cuidado. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que México necesitaría invertir el 3% de su PIB –unos 763 mil millones de pesos con base en el PIB de 2025– para cumplir con estándares internacionales.

Keren Libre: “Simplemente se nos juzga porque somos mujeres”

No obstante, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 solo incluirá un anexo diagnóstico para mapear los recursos ya destinados a cuidados y no algo que ya pueda considerarse un Sistema Nacional de Cuidados, según admitió Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres). “Este primer anexo es para saber cuánto invertimos actualmente”, explicó la secretaria durante el evento.

sistema nacional cuidado méxico presupuesto
Foto: Onu Mujeres

Expertas señalan que los programas actuales son insuficientes. Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), tiene críticas al respecto. “Lo que anunciaron más o menos delineado como un Sistema de Cuidados no cumpliría con las características desde una perspectiva feminista y con enfoque de género, que al final es redistribuir las cargas de cuidado entre diferentes actores, entre mujeres y hombres”, aseguró en entrevista a Animal Político.

Más de 19 millones de mujeres están fuera del mercado laboral a causa de sus labores de cuidado y programas como las estancias infantiles benefician sólo a las trabajadoras formales, excluyendo al 50% que trabaja en la informalidad.

Y aunque el gobierno planea ampliar los Centros de Educación y Cuidado Infantil (Cecis), la secretaria Citlalli Hernández reconoció ante medio de comunicación que “en seis años es imposible construir todo el sistema de cuidados que pueda reconocer y garantizar esta necesidad; creemos que este sexenio es clave para construir las bases“. 

“México es el país de los padres ausentes”

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Del desfile de alebrijes monumentales al Festival Internacional de Títeres y el Foro de Música Nueva

    Del desfile de alebrijes monumentales al Festival Internacional de Títeres y el Foro de Música Nueva

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la exposición de Elsa Medina, una de las fotógrafas vivas más importantes de México; el Festival Internacional de Títeres, el desfile de alebrijes monumentales, la instalación interactiva de un bosque de Australia, o las ferias de libro Malcolm Lowry en Cuernavaca o la de Monterrey y más.
    17.10.25
    Inauguran la exposición “Reminiscencias” de la fotógrafa Elsa Medina
    • Cultura

    Inauguran la exposición “Reminiscencias” de la fotógrafa Elsa Medina

    El Centro de la Imagen alberga desde este mes de octubre y hasta febrero de 2026, la exposición Reminiscencias, integrada por más de 130 piezas en diversos formatos.
    17.10.25
    Científicos de EU acceden a datos de seguridad nacional de México con equipo casero de $12 mil pesos
    • Internacional
    • Tecnología

    Científicos de EU acceden a datos de seguridad nacional de México con equipo casero de $12 mil pesos

    Comunicaciones sensibles sobre la lucha contra el narco, sobre usuarios de telefonía y clientes de empresas quedaron expuestas desde la órbita terrestre.
    17.10.25
    SpaceX: basura espacial llega a Playa Bagdad, Tamaulipas
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • México

    SpaceX: basura espacial llega a Playa Bagdad, Tamaulipas

    Restos del cohete Starship de SpaceX aparecen en Playa Bagdad, Tamaulipas. Activistas reportan delfines muertos y alertan por contaminación
    17.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad