Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Sedema cancela el rave en Xochimilco: es Área Natural Protegida
Foto: sonicjunglenyc.com
Publicado el 3 de abril 2025
  • Ciudad de México
  • Cultura
  • Medio Ambiente

La Sedema cancela el rave en Xochimilco: es Área Natural Protegida

La Sedema ha suspendido Sonic Jungle, un festival de música electrónica que pretendía celebrarse en el Área Natural Protegida de Xochimilco, pues no cuenta con los permisos necesarios.

La Secretaría de Medio Ambiente ha anunciado que el festival de música electrónica nacido en Nueva York, Sonic Jungle, el cual tenía previsto celebrarse este sábado en el Área Natural Protegida de Xochimilco, un territorio protegido por la UNESCO y sitio Ramsar en donde habitan varias especies en riesgo de extinción, será cancelado debido a que no cuenta con los permisos necesarios.

El evento que se presenta como una oportunidad de generar otro tipo de conexiones entre las personas y la naturaleza, hasta hace unos pocos días se promocionaba también como un festival que incluiría 30 DJ’s de todo el mundo, barra de alcohol, venta de comida, “carpas mágicas con experiencias inversivas únicas durante toda la noche” y “experiencias psicodélicas con sustancias enteogénicas”, todo dentro del área natural protegida de Xochimilco, borró varias de sus publicaciones en redes sociales y anunció que la fiesta sería reubicado.

Sonic Jungle Xochimilco
Imagen: IG @sonicjunglenyt, Sonic Jungle, el rave de música electrónica de origen neoyorquino, fue cancelado por la Sedema.

“A pesar de los falsos rumores, ¡la experiencia sigue adelante!”, publicaron el día de ayer. “¡El evento NO está cancelado, solo se REUBICARÁ!”. 

Pero los rumores no son falsos: ha sido la misma Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) la que ha determinado que los organizadores no cuentan con los permisos ni autorizaciones necesarias para celebrar un festival de esa naturaleza en un área protegida por lo que festival sería suspendido.

“En aras de preservar la vocación ambiental del territorio y evitar alteraciones al equilibrio ecológico, el evento fue suspendido tras una reunión entre la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza Ramírez, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, y los propietarios del predio”, informó a través de un comunicado en el que explican que esta actividad contraviene el Programa de Manejo del Área Natural Protegida, además del valor de la zona chinampera declarado patrimonio cultural por la UNESCO y destacaron el peligro que representa un festival de música electrónica en uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de la capital y al mismo tiempo uno de los más frágiles.

Sonic Jungle cancelado
K’awill, la empresa que organizaba el rave en Xochimilco, intentó engañar a sus clientes diciendo que ya no existían ajolotes en Xochimilco y, por lo tanto, no representaba un problema ambiental. Hoy Sonic Jungle Xochimilco ha sido cancelado por la Sedema.

Ante los primeros reclamos, los cuales tenían como bandera el ajolote, una especie endémica y cuyo peligro de extinción es severo, el festival neoyorquino había argumentado que el ajolote era una especie que ya no habitaba de manera natural en Xochimilco y que, por lo tanto, el evento no generaba afectaciones ambientales. Si bien, es cierto que la población de ajolotes ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, el ajolote todavía habita en algunos canales de Xochimilco de manera silvestre. Esto gracias al esfuerzo de ambientalistas y a los esfuerzos de instancias como el Instituto de Biología de la UNAM, el Santuario del Ajolote y otras organizaciones locales que mantienen una campaña permanente en la zona para su conservación y rescate.

Además, en Xochimilco habitan decenas de especies endémicas, varias de ellas también declaradas en riesgo como la rana de Tláloc. En la zona viven también  liebres, zorrillos, ranas cencuate, culebras de agua, tilapias, garzas, gallaretas, búhos, halcones, murciélagos magueyeros y otros tipos de fauna que se verían afectados seriamente por los decibeles altos de un festival de música electrónica que pretendía durar toda una noche. 

La Sedema confirmó lo que ya advertían ambientalistas y académicos que trabajan en la zona: un evento masivo de este tipo –se esperaba al menos un millar de personas– puede ocasionar severos daños a los ciclos biológicos de la fauna debido al volumen del sonido y la iluminación artificial, sobre todo en las especies sensibles, además de compactación del suelo, el deterioro de las chinampas, contaminación de canales y humedales debido a los aceites que derraman las trajineras de motor y a la concentración de personas. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad