La Suprema Corte multa a Elektra por obstaculizar juicios fiscales por 34 mil mdp
Elektra ha presentado una treintena de impugnaciones para entorpecer procesos, la Corte aprobó una multa.
Por presentar 38 impugnaciones con el objetivo de trabar los juicios por adeudos fiscales por más de 34 mil millones de pesos, Grupo Elektra será multado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló la ministra Lenia Batres Guadarrama en una publicación de X (antes Twitter).
La multa se basa en el artículo 250 de la Ley de Amparo, que establece sanciones económicas en caso de que se detecten impugnaciones que tengan como fin “entorpecer o dilatar” los procedimientos.
La deuda de Elektra con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deriva de créditos fiscales de 2008 y 2013 que ascienden a los más de 34 mil mdp. El pasado 27 de diciembre, Elektra salió de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), entrampada en un desplome del 70% de sus acciones en ese mes y un pleito contra el fondo Astor Asset Management 3.

El Caso Elektra en la Corte es muestra de la fragmentación en el Poder Judicial, pues la ministra Batres -afín al oficialismo- ha acusado a sus pares Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá de favorecer a Elektra al impedir las resoluciones.
Mientras que Elektra ha señalado la parcialidad de Batres y su “animadversión” respecto a Ricardo Salinas Pliego, consejero honorario de Grupo Elektra y el tercer hombre más rico de México. En un incidente de recusación expuesto por Batres, se muestra el reclamo de Elektra para que la ministra de la Corte no pueda participar en la discusión de una de las impugnaciones presentadas.
De acuerdo con los datos de Batres, Elektra ha promovido 15 impedimentos (3 resueltos), 19 recursos de reclamación (8 resueltos) y 4 conflictos competenciales (desechados) con el fin de retrasar 4 expedientes relativos al adeudo fiscal multimillonario.
Aún queda pendiente una veintena de medios de impugnación que, a consideración de la ministra, representan trabas para que la Corte resuelva que el conglomerado del multimillonario cumpla con sus obligaciones fiscales.