Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025; registro, requisitos, documentos y cuánto da
La inscripción a la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025 estará abierta hasta el viernes 14 de marzo.
El gobierno de Aguascalientes publicó la convocatoria para el registro al programa social Tarjeta Rosa 2025, en el que se detallan los requisitos y documentos necesarios para la inscripción.
Además de la transferencia monetaria, el programa social dará acceso a cursos, talleres, pláticas y otras actividades. Se tiene previsto que este año 3 mil mujeres sean inscritas a este programa.
¿Cuánto da la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025?
Las actuales beneficiarias de la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025 reciben 2 mil pesos bimestrales. El apoyo está limitado a tres entregas. El monto del año en curso estará limitado a la disponibilidad el presupuesto, indica la convocatoria.
Registro a la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025
El registro a la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025 es presencial y se realiza en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), ubicadas en Boulevard José María Chávez No. 3202, Ciudad Industrial, Aguascalientes capital, en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
La inscripción de las aspirantes a beneficiarias al programa social estará abierta hasta el viernes 14 de febrero.
Para mayor información, se puede marcar al teléfono de la Sedeso: 449 910 21 21, extensión 4203, te recomendamos tener paciencia pues la línea está saturada.
Documentos para el registro a la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025
Los documentos que se piden para el registro a la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025 son los siguientes:
- Solicitud de incorporación al programa proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social
- Copia legible de INE, con domicilio en el estado de Aguascalientes
- Copia legible de comprobante de domicilio en Aguascalientes, no mayor a 3 meses
Requisitos para la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025
De acuerdo con la convocatoria, los requisitos para la inscripción a la Tarjeta Rosa Aguascalientes 2025 son:
- Ser mujer mayor de edad que se encuentran en riesgo de vulnerabilidad social
- Residir en el estado de Aguascalientes.
- Tener interés en participar en actividades para el mejoramiento de su entorno y la reconstrucción del tejido social
- Ser agente de cambio reconocida en su colonia o comunidad
Las autoridades aclararon que el hecho de realizar el trámite no implica de manera forzada la incorporación al programa.
Quejas y denuncias de irregularidades
La convocatoria detalla que se pueden interponer quejas y denuncias de alguna irregularidad en la operación de los programas sociales, como la Tarjeta Rosa Aguascalientes, al correo [email protected] y/o vía telefónica en la Contraloría del Estado de Aguascalientes.
