“Terminé en un equipo que manipulaba información”, Germán Gómez, denunciante de Televisa; Tejado y Zaldívar responden a #TelevisaLeaks
Desde "El Palomar", Televisa y la firma Metrics to Index dirigieron ataques contra los adversarios de la televisora, denuncia #TelevisaLeaks.
Germán Gómez García, profesional dedicado a medios audiovisuales y quien fuera empleado de Televisa durante ocho años, denunció al equipo de Aristegui Noticias la existencia de una oficina secreta dedicada a operaciones de desprestigio contra competidores y a la gestión de reputaciones, particularmente con los intereses de la empresa y de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ex ministro presidente de la Suprema Corte.
El ex empleado es la fuente de #TelevisaLeaks, una filtración compuesta por más de 5 terabytes de información interna de la televisora, en la que figuran evidencias de campañas contra Carmen Aristegui, Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego y adversarios de Zaldívar en la Suprema Corte, actividades enmarcadas en la operación “Palomar”, comandada por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa.

El joven, quien estudió una carrera de cine en Guadalajara, llegó a Televisa recomendado por su tío, el columnista Salvador García Soto (amigo de Tejado, pues ambos comparten espacio de opinión en las páginas de El Universal). Sin embargo, conforme sus jefes le tomaron confianza, fue integrado a las que él denomina blackops (operaciones negras), actividades de desinformación contra “enemigos” de la empresa.
En entrevista con Carmen Aristegui, el joven (quien decidió exponer su identidad de forma pública) contó del funcionamiento interno de “Palomar”, oficina dirigida por Karla Aguilar Ballesteros y Juan Manuel Torres, fundador de la empresa Metrics to Index, además, “Palomar” contó con el apoyo de dos funcionarios que trabajaban como dictaminadores la SCJN, según la investigación #TelevisaLeaks.
Desde esa oficina, que de acuerdo con Gómez García “no puede separarse” de la televisora (debido a que operaban como una sola entidad), se difundieron materiales que acusaron falsamente a un estudiante del Colegio Westhill de acoso sexual (para golpear a su padre, el magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo); vinculaciones falsas de Carlos Slim al colapso en la línea 12 del metro, agresiones contra Carmen Aristegui derivadas del caso Frida Sofía y ataques contra los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
“Terminé en un equipo que manipulaba información”, dijo Gómez García al relatar su experiencia como editor de videos con información falsa y la consigna de atacar a los adversarios de sus jefes, en condiciones laborales que contó como precarias, pues a pesar de ser colaborador independiente tenía horarios fijos, pagaba herramientas de edición de su bolsillo y el ambiente general le provocó afectaciones de salud mental que culminaron en un intento de suicidio.
Tejado y Zaldívar responden
Esta tarde, tras la viralización de la entrevista de Germán García con Carmen Aristegui, los principales señalados han emitido posturas en los que rechazan la evidencia contenida no solo en 5 terabytes de información, sino en el rastro digital y mediático que dejaron las campañas pautadas.
Por su parte, Javier Tejado amenazó con acciones legales y acusó a Germán García de haber robado equipo de Televisa e intentado extorsionar a la empresa, señalando que lo expuesto en la entrevista “no tiene pies ni cabeza”, además, hizo eco de problemas psiquiátricos con los que su tío, Salvador García Soto, se deslindó tras la entrevista.
Finalmente, Arturo Zaldívar (actual Coordinador General de Política y Gobierno en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum) negó que los servicios de la empresa Metrics (contratados por la SCJN) fueran usados para fines personales de promoción en redes y campañas de desprestigio contra sus competidores, mientras que sobre la serie El Caníbal (en la que Dondé es productor ejecutivo), destacó que se transmitió en Justicia TV, Canal 22 y Las Estrellas (Canal 2 de Televisa), teniendo la Corte los derechos de la serie.