Thomas Matthew Crooks, de 20 años, es identificado como el atacante de Trump
La persona que murió tras el ataque fue descrita como reservada y se informó que utilizó el rifle de su padre, según reportes de medios y las primeras investigaciones del FBI.
El hombre armado que presuntamente intentó asesinar al expresidente Donald Trump este sábado en Pensilvania fue identificado como Thomas Matthew Crooks, un joven solitario de 20 años que sufrió acoso en la secundaria.
El presunto tirador fue “neutralizado” de inmediato por el equipo del Servicio Secreto. Al no llevar identificación, se logró determinar su identidad por el rifle que utilizó, adquirió legalmente por su padre. El arma empleada en el ataque fue una AR-556, rifle semiautomático, que disparó desde el tejado de un edificio cercano, fuera del perímetro de seguridad del mitin en Butler, Pensilvania.
Según la investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Thomas Matthew Crooks actuó solo y se desconoce el motivo del ataque al candidato republicano a la presidencia de EU.
Las autoridades revisarán su teléfono celular y otras evidencias para determinar los motivos. “No hemos identificado una ideología asociada”, dijo Kevin Rojek, líder de la oficina de campo del FBI en Pittsburgh, en entrevista con NBC.
El FBI dijo que hasta el momento no tiene indicios de que tuviera un historial de problemas de salud mental ni antecedentes criminales.

La cadena CNN detalló que el joven se registró como votante republicano en 2022 y apenas un año antes había realizado una donación a Progressive Turnout Project, un grupo afín a los demócratas.
Thomas Matthew Crooks vivía en Bethel Park, un exclusivo barrio en Pittsburgh, a unos 56 kilómetros al sur del mitin de Trump donde ocurrió el ataque que dejó un asistente muerto y otros dos lesionados. Trabajaba en Bethel Park Skilled Nursing and Rehab, un asilo de ancianos cerca de su casa.
El joven se graduó de la escuela secundaria Bethel Park en 2022, donde sus alumnos lo recuerdan como una persona solitaria y que supuestamente sufrió acoso escolar.
Jason Kohler, un joven que fue a la misma escuela, dijo a CNN que Crooks era víctima de maltrato por parte de otros estudiantes. No tenía “ninguna expresión facial” mientras caminaba por los pasillos, “no era parte del grupo, así que siempre era, supongo, un blanco”, contó. En entrevista aparte con NBC, la misma persona dijo que el joven solía usar atuendos de caza y que le hacían bullying por su forma de vestir.
Otra exalumna, Sarah D’Angelo, indicó a CNN que era un “chico tranquilo, sin ninguna actitud política o violenta evidente”.
Michael Dudjak, excompañero de Crooks, dijo a NBC que era reservado y tranquilo, pero que no escuchó ni vio que Crooks fuera acosado con regularidad, pero sí que estaba “mucho tiempo solo”. Otra compañera de clase, que pidió no ser identificada, dijo que no siempre era tímido o tranquilo cuando estaba con “su grupo de amigos en la escuela secundaria con los que era cercano”.
CNN consignó que los padres de Thomas Matthew Crooks son trabajadores sociales. Su papá está registrado como votante libertario y su mamá como demócrata.