Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Ticketmaster deberá pagar 3.4 millones de pesos a compradores por cancelación de boletos
Ticketmaster, un golpe al gigante de los boletos. Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro.com
Publicado el 24 de abril 2024
  • México

Ticketmaster deberá pagar 3.4 millones de pesos a compradores por cancelación de boletos

La empresa de venta de boletos Ticketmaster desembolsará 3.4 millones de pesos a alrededor de 500 consumidores a los que les canceló unilateralmente sus boletos. La victoria derivó de una acción colectiva iniciada por los compradores y encabezada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La dependencia organizó una demanda de acción colectiva a la que se unieron inicialmente 434 consumidores que reclamaron la cancelación de diversos eventos de entretenimiento, artísticos, culturales y deportivos por parte de Ticketmaster entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. A pesar de las cancelaciones, la empresa no les reembolsó lo que pagaron.

El caso no llegó a un juicio, porque se solucionó a través de un mecanismo alternativo de solución de controversias, avalado el martes por el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, Guillermo Osorio Campos.

Como parte del acuerdo, una parte de los consumidores recibirá el costo íntegro del boleto más los cargos por servicio y una bonificación del 20% conforme a la ley.

Otra parte de los afectados por la cancelación de eventos debido a la pandemia por Covid-19 solo recibirá el reembolso del costo del boleto. La dependencia explicó que esto se debe a que se trató de una emergencia sanitaria a nivel mundial, no atribuible a la empresa.

Obligan a Ticketmaster a desembolsar 3.4 mdp a compradores por cancelación de boletos
Ticketmaster llegó a un acuerdo previo para dar salida a la demanda colectiva por cancelación de boletos. Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro.com

Aunque las acciones colectivas de Profeco vienen de años atrás, fueron los problemas registrados con los accesos al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca en 2022 los que les dieron gran publicidad. Cientos de personas quedaron fuera del evento porque sus boletos fueron clonados y los afectados incluso acusaron sobreventa de entradas.

La Profeco indicó que para evitar falsificación, duplicidad, reventa de boletos y cualquier acción para que terceras personas alteren los boletos, la empresa implementó la App Ticketmaster MX.

Además de Profeco, otras entidades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), así como asociaciones civiles y grupos de hasta 30 personas, tienen la facultad de iniciar acciones colectivas.

Aunque la demanda tiene beneficiarios inmediatos, también alcanza a compradores de boletos afectados por Ticketmaster en el mismo periodo que soliciten incorporarse a los beneficios del convenio.

Del 24 de abril de 2024 al 24 de octubre de 2025, puedes integrarte al mecanismo desde la página https://acolectivas.profeco.gob.mx/index.php. También puedes enviar un correo electrónico al buzón [email protected] y/o llamar al número 55 5625 6700 extensiones 11122, 11121, 11292, 11357 y 11176, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (hora del centro de México).

📢Profeco y @Ticketmaster ponen fin a demanda de #AcciónColectiva y beneficia a alrededor de 500 afectados por la cancelación unilateral de boletos, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.

Los interesados deben acreditar su afectación e incorporarse al convenio…

— Profeco (@Profeco) April 25, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad