Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Tlaxcala reporta su primera muerte por el brote del síndrome de Guillain-Barré
Tlaxcala, en emergencia por el brote del del síndrome de Guillain-Barré. Foto: Especial
Publicado el 20 de marzo 2024
  • México
  • Salud

Tlaxcala reporta su primera muerte por el brote del síndrome de Guillain-Barré

A 15 días de que las autoridades sanitarias emitieran un aviso epidemiológico por el incremento de casos del síndrome de Guillain-Barré, Tlaxcala registró la primera muerte asociada a esta enfermedad. Además, suma 26 casos positivos y 40 sospechosos.

Fue un hombre, de 48 años y que padecía una enfermedad crónico degenerativa, quien murió el pasado sábado en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en la Loma Xicohténcatl, en Tlaxcala capital.

El titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses, dijo que se trata de un brote y no de una epidemia, pues los casos son aislados y la probabilidad de contraer el síndrome es de una en un millón.

Según la Secretaría de Salud de Tlaxcala, la carne de pollo es una posible fuente de la infección. Por ello, ya clausuraron y multaron a 35 establecimientos de venta ubicados en Ixtenco, Tlaxcala capital, Chiautempan y Apizaco, donde encontraron cárnicos mal conservados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que el síndrome de Guillain-Barré es una afección rara cuya causa exacta aún no se comprende completamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se manifiesta después de una infección bacteriana o viral.

Una de las causas de riesgo más comunes en el caso del síndrome de Guillain-Barré es la infección por la bacteria Campylobacter jejuni, a la cual las autoridades de Tlaxcala relacionan al brote.

El médico infectólogo Alejandro Macías explicó que encontrar la Campylobacter jejuni en algunos pacientes y pollerías no es raro, debido a que esta bacteria es comúnmente encontrada en la carne de pollo.

“Así, los casos de Tlaxcala parecieran tener origen en otra fuente común”, escribió el experto en su cuenta de Twitter, luego de que se diera a conocer el primer deceso por el síndrome de Guillain-Barré.

En Tlaxcala >60 casos sopechosos de Sx de Guillain-Barré.
Encuentran Campylobacter en algunos pacientes y también en algunas pollerías pero eso no es raro: la carne de pollo comúnmente tiene campylobacter. Así, los casos de Tlaxcala parecieran tener origen en otra fuente común.

— Alejandro Macias (@doctormacias) March 20, 2024

El síndrome de Guillain-Barré, según la OMS, también puede desarrollarse tras contraer una gripe u otras infecciones virales, como el citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr y el virus del Zika.

“En algunos casos, la vacunación puede aumentar el riesgo de contraer el síndrome de Guillain-Barré, pero la posibilidad de que esto ocurra es extremadamente baja”, aclara el organismo.

Tlaxcala reporta su primera muerte por el brote del síndrome de Guillain-Barré

Síntomas del síndrome de Guillain-Barré 

Este síndrome provoca que el sistema inmunitario ataque el propio cuerpo. La OMS explica que los síntomas del síndrome de Guillain-Barré suelen durar pocas semanas y, en la mayoría de casos, los pacientes se recuperan sin experimentar complicaciones neurológicas graves a largo plazo.

  • Los primeros síntomas incluyen debilidad o sensación de hormigueo. Suelen manifestarse inicialmente en las piernas y extenderse a los brazos y la cara.
  • En algunos casos, estos síntomas pueden desencadenar parálisis en las piernas, los brazos o los músculos faciales. 
  • En aproximadamente un tercio de los pacientes, los músculos torácicos se ven afectados, lo que dificulta la respiración.
  • En los casos más graves, la capacidad para hablar y para deglutir pueden verse afectadas. Estos casos se consideran potencialmente mortales.
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad