Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La tormenta geomagnética finaliza luego de dias de auroras boreales en México
Auroras Boreales en Mexicali, Baja California. Foto: Dannae Villa | Cuartoscuro.com
Publicado el 12 de mayo 2024

    La tormenta geomagnética finaliza luego de dias de auroras boreales en México

    El Instituto de Geofísica alertó que existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar en las próximas horas. La iniciada el 10 de mayo duró más de 39 horas.

    El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que ya concluyó la tormenta geomagnética severa que provocó auroras boreales en varios estados de México, pero adelantó que se podría presentar una nueva en las próximas horas.

    En un comunicado, el instituto detalló que el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) consideró que finalizó la tormenta geomagnética severa del 10 de mayo que afectó el territorio nacional y que tuvo una duración de más de 39 horas.

    La  tormenta geomagnética provocó auroras boreales que pudieron verse desde varias entidades en México, como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Sinaloa, algo inusual en el país, cuyo último registro data de hace mas de dos siglos, de acuerdo con la UNAM.

    La UNAM detalló que actualmente la tormenta geomagnética está en fase de recuperación y que los índices geomagnéticos regionales de México indican valores sin perturbaciones desde hace más de nueve horas, “por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido”.

    foto de una de las auroras boreales en méxico para nota de la tormenta geomagnética
    Una de las auroras boreales que causó asombro en Chihuahua. Foto: E René Bustillos | Facebook

    Sin embargo, el Instituto de Geofísica alertó que existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar en las próximas horas. “Si esto ocurre, la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas”.

    Explicó que la región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se aproxima al limbo solar, por lo que se espera que “las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra”.

    Mira @DonReborn2 se alcanzaron a ver auroras boreales en Sonora, México ♡ pic.twitter.com/WAnEcrImGf

    — Aldara🐄 (@Aldara_hdz) May 13, 2024

    La UNAM indicó que las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren regularmente, que  no es posible predecir cuándo sucederán eventos severos o extremos, similar a los sismos. 

    Desde el pasado viernes 10 de mayo, el Servicio de Clima Espacial México alertó que dos regiones activas en la superficie del Sol produjeron una serie de tormentas solares.

    “Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la República mexicana algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF”, sostuvo.

    Ese día alertó que podrían haber afectaciones a satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento, de lo que aún no se ha dado un informe oficial.

    La tormenta solar más intensa en dos décadas ha regalado un espectáculo wow: las auroras boreales han iluminado el cielo nocturno, ¡incluso en el norte de México! 🌌✨

    Fotos: X pic.twitter.com/bRNjlSMmXq

    — Sopitas (@sopitas) May 11, 2024

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años
    • Seguridad

    Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años

    Luego de las sacudidas políticas y sociales provocada por los asesinatos, con días de diferencia, de Bernardo Bravo, líder de productores de limón, y de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que había emprendido una batida frontal contra el crimen [...]
    10.11.25
    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

      Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

      Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
      07.11.25
      Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
      • Cultura

      Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

      OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
      07.11.25
      Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
      • Derechos Humanos
      • México

      Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

      22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
      07.11.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad