Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“Transparencia del pueblo”: presentan nuevos cambios en la mañanera
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 31 de enero 2025
  • México

“Transparencia del pueblo”: presentan nuevos cambios en la mañanera

Raquel Buenrostro presumió que se absorbería el 80% de la carga laboral del Inai con poco más de un tercio del costo de su estructura.

18 autoridades “garantes”, sin pleno de comisionados y con la promesa de mantener la plataforma de transparencia, esa es la propuesta que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha presentado en conferencia matutina en materia de transparencia y protección a los datos personales. 

La institución, que antes era la Secretaría de la Función Pública (SFP) y ahora lleva el nombre de Anticorrupción y Buen Gobierno, asumirá las funciones que desde hace más de 20 años desempeñaba el Inai, organismo autónomo desaparecido por la mayoría legislativa de Morena, a propuesta del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La propuesta que nosotros estamos haciendo al capturar el Inai es que la parte de acceso a la información vaya a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar transparencia para el pueblo”, apuntó Raquel Buenrostro, titular de la institución, durante la conferencia mañanera de este viernes. 

Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Inai, en una reunión con Ricardo Monreal, líder la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, en noviembre de 2024. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Se mantienen la plataforma de transparencia y las quejas, pero crean “garantes”

Durante la presentación, se expuso la permanencia de los medios de impugnación (es decir, la posibilidad de quejarse por el incumplimiento de instituciones), la publicación de obligaciones de transparencia (que suelen hacerse trimestralmente) y el funcionamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que almacena 15 mil millones de archivos generados por el gobierno. 

La plataforma de transparencia será regulada en la ley y administrada por Buen Gobierno. “Cuando nos la entreguen le vamos a poner un validador criptográfico, es como la huella digital de la base de datos”, refirió Buenrostro respecto a asegurar los archivos sin alteraciones. 

Cambios en leyes secundarias presentados por Buenrostro. FOTO: Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Mientras que al explicar los cambios, detalló que del Inai se pasarán a 18 órganos garantes a nivel federal que corresponden a los poderes de la Unión, partidos, sindicatos y los organismos autónomos que aún quedan; además de que los solicitantes podrán impugnar resoluciones ante Buen Gobierno (cuando antes las quejas se presentaban al Inai). 

Cuando una queja era admitida, el pleno del Inai (conformado por hasta siete comisionados) votaba y emitía una resolución que daba la razón al solicitante o al sujeto obligado (secretaría de Estado, partido político, universidad, sindicato, etc.). Ahora las decisiones no serán colegiadas: “de siete comisionados pasamos a uno”, señaló Buenrostro.  

En el caso de la protección de datos personales, existirán 16 autoridades garantes de protección a nivel federal y una autoridad a nivel local por cada uno de los poderes de la Unión y organismos autónomos locales. Buen Gobierno será la autoridad única de protección de datos en poder de particulares. 

Finalmente, el Sistema Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que contemplaba 36 organismos integrantes,  aumentará a 40 a nivel nacional, mientras que se crearán 32 subsistemas de transparencia para las entidades federativas.

La nueva transparencia

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad