Tras ataque en CCH Sur, planteles suspenden clases presenciales por amenazas en redes
Planteles del CCH han anunciado solo actividades en línea, mientras que otras escuelas mantienen un paro de actividades con motivo de la falta de seguridad
Este lunes, planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, anunciaron la suspensión de clases presenciales, a una semana del asesinato de un estudiante en el plantel Sur, ubicado en la alcaldía Coyoacán.
El 22 de septiembre pasado, un estudiante identificado como Lex ‘N’ asesinó al joven Jesús Israel e hirió a un trabajador con un arma blanca, posteriormente fue detenido tras caer de un edificio del plantel. Según las indagatorias, filtradas a medios de comunicación, Lex pertenecía a la subcultura incel (célibes involuntarios), se trata de comunidades radicalizadas de varones que se consideran incapaces de sostener relaciones románticas y sexuales, caracterizados por profundos rasgos de misoginia.
Vía redes sociales los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo del CCH anunciaron formalmente la suspensión de clases presenciales “como medida preventiva” e instaron a sus alumnos a mantenerse comunicados en canales oficiales, tras una semana en la que presuntas amenazas han circulado en redes sociales como Facebook.
Por otro lado, la Facultad de Química de la UNAM también anunció clases en línea debido a amenazas directas contra integrantes de la comunidad por redes sociales y correo electrónico.




En tanto, planteles como el Sur (donde ocurrió la agresión) y Oriente se mantienen en paro de actividades, así como otras Facultades de la UNAM en el marco de las conmemoraciones de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la masacre del 2 de octubre de 1968.