Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Casa Blanca confirma: Trump impondrá aranceles a México a partir del sábado
Foto: Crisanta Espinosa, Claroscuro
Publicado el 28 de enero 2025
  • Internacional

Casa Blanca confirma: Trump impondrá aranceles a México a partir del sábado

La vocera de la Casa Blanca, confirmó que Donald Trump se mantiene en la decisión de imponer 25% de aranceles a México, si el gobierno no colabora en el control de la producción y tráfico de fentanilo, además de la inmigración ilegal.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó en una rueda de prensa que las medidas arancelarias contra China, Canadá y México siguen en pie y que a partir del 1 de febrero se harán efectivas, a menos que ambos países colaboren en el abordaje de problemas como la producción y tráfico de fentanilo, además de la inmigración ilegal.

“El presidente Trump está comprometido a imponer los aranceles”, señaló Leavitt confirmando que las declaraciones de hace unos días de Donald Trump –imponer un 25% a las importaciones de México y Canadá–, no eran sólo una bravata.

Esto a pesar de que, el jueves pasado, en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza, Trump declaró que existían avances para alcanzar una conciliación con el gobierno de México.

“Estamos lidiando con México muy bien, creo, sólo queremos ser tratados de forma justa”, dijo el mandatario.

4 mil personas deportadas durante la primera semana de Donald Trump

Además, todavía se está contemplando la posibilidad de imponer aranceles adicionales sorbe industrias específicas como los productos farmacéuticos, chips de computadora, acero, aluminio, cobre, entre otros. Estas medidas forman parte de un memorando presidencial que contempla toda la agenda comercial de Estados Unidos llamado “América Primero”, aunque todavía no hay fecha definida para la aplicación de estas medidas.

Encima de todo esto y en respuesta a la posibilidad de un arancel universal del 2.5%, Leavitt sugirió que Donald Trump se encuentra analizando imponer un porcentaje todavía más elevado.

Todavía no se han implementado estas medidas pero su sola discusión ya ha generado incertidumbre y ansiedad en los mercados mundiales y crisis diplomáticas como la que se vivió en Colombia este domingo.

Sumado a estas amenazas, Donald Trump ha planteado la idea de que la industria automotriz regrese a territorio estadounidense; de lo contrario impondrá aranceles a los automóviles fabricados en México o China. “Nuestro país va ser rico de nuevo”, insiste.

Trump invasión México
FOTO: Donald J. Trump

Todo esto sin mencionar la guerra económica abierta que mantiene Estados Unidos con China, país al que Trump también ha amenazado con imponer nuevos aranceles este sábado. El pasado viernes, la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) realizó la revisión de prácticas desleales en general y el cumplimiento de los compromisos del acuerdo Fase Uno de China con Estado Unidos.

Estas declaraciones ya han tenido un efecto. General Motors reaccionó esta mañana y aseguró que mudará una buena parte de sus plantas de producción, que actualmente se encuentran en México y Canadá, si Estados Unidos impone aranceles.

Aunque buena parte de la retórica de Trump se basa precisamente en sus mensajes contradictorios, además de agresivos, lo cual genera una incertidumbre de la cual puede sacar provecho, las exportaciones son un tema delicado. Buena parte de la economía mexicana depende de su industria manufacturera y las exportaciones totales aportan un 37.97% del Producto Interno Bruto, porcentaje que depende en gran parte del comercio con Estados Unidos y Canadá: México es, todavía, el principal socio comercial de Estados Unidos.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad