Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Trump reactiva la carrera armamentística y anuncia pruebas nucleares
Foto: White House
Publicado el 30 de octubre 2025
  • Internacional

Trump reactiva la carrera armamentística y anuncia pruebas nucleares

Tras aprobar a Corea del Sur un submarino propulsado con energía nuclear, Donald Trump anuncia que EU reactivará pruebas nucleares.

El fantasma de la carrera armamentística recorre, de nuevo, el mundo. El presidente estadounidense Donald Trump anunció sus intenciones de proceder “de inmediato” con nuevas pruebas nucleares. Esto en respuesta a los anuncios que recientemente ha hecho China y Rusia respecto a su arsenal nuclear. Las pruebas de bombas nucleares están prohibidas desde 1996.

«Dado que otros países cuentan con programas para probar armas nucleares, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que pruebe nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Este proceso comenzará de inmediato», escribió el presidente Trump en la red social Truth antes de su esperada reunión con el presidente chino Xi Jinping, que tuvo lugar este miércoles en Busan, Corea del Sur.

Donald Trump confirma ataques a tres instalaciones nucleares de Irán

El anuncio de Trump ocurre días después de que Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunciara las pruebas exitosas de un dron submarino, el Poseidón, y un misil de crucero de propulsión nuclear capaz de penetrar los sistemas de defensa de Estados Unidos y golpear su costa occidental generando un oleaje oceánico radioactivo. 

Donald Trump pruebas nucleares
Donald Trump no ha especificado si por “pruebas nucleares” se refiere a la detonación de ojivas.
Foto: White House

Sin embargo, Rusia no ha realizado pruebas o detonaciones de armas nucleares como tal.  Lo mismo ocurre en Corea del Sur. Lee Jae-myung solicitó a Trump que autorizara a su país adquirir combustible para submarinos de propulsión nuclear. Trump aprobó la adquisición. 

Esta nueva escalada nuclear ocurre a unos días del aniversario de la Operación Ivy Mike: la primera prueba termonuclear estadounidense ocurrida el 1 de noviembre de 1952 en las Islas Marshall. Con una potencia de más de 10 megatones, fue casi mil veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima, 

No queda claro si lo que pretende Trump es realizar pruebas con vehículos propulsados con energía nuclear o capaces de transportar armas nucleares –algo que se hace en varios países– o realmente es realizar detonaciones de ojivas, algo que estaría prohibido por el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares firmado en 1996 por la Casa Blanca. 

Donald Trump pruebas nucleares
Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping
Foto: White House

“EE.UU. posee más armas nucleares que cualquier otro país”, señaló Trump, con Rusia de segundo y China en un “distante tercer puesto”. Pero el país no ha realizado pruebas de armas nucleares en más de 30 años. “Como los otros están realizando pruebas, creo que es apropiado que nosotros también lo hagamos”, expresó en su viaje de regreso a Washington desde Corea.

A la fecha, sólo Corea del Norte se ha atrevido a llevar a cabo una prueba de explosión nuclear en este siglo (el 3 de septiembre de 2017). La última vez que Estados Unidos probó un arma nuclear fue durante la presidencia de George H.W. Bush en 1992, el mismo año en que declaró una moratoria nuclear al considerar que la Guerra Fría había terminado. 

El número exacto de ojivas nucleares en manos de cada país es un secreto, pero se cree que Rusia tiene un total de unas 5.459 ojivas, comparadas a unas 5.177 de EE.UU., según la Federación Americana de Científicos (FAS). Trump afirmó que Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país.

Donald Trump pruebas nucleares
Foto: White House

El anuncio de Trump sobre las pruebas nucleares sucede 100 días antes del vencimiento del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (New Start), en febrero de 2026, el único tratado de armas nucleares que permanece entre EE.UU. y Rusia. El acuerdo limita a cada país a 1.550 ojivas en misiles desplegados con capacidad de cruzar continentes.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

¿Hay clases el lunes 3 de noviembre? Estados con suspensión

    ¿Hay clases el lunes 3 de noviembre? Estados con suspensión

    Varios estados suspendieron clases por las celebraciones del Día de Muertos 2025.
    30.10.25
    Simón Levy: ¿detenido en Portugal o libre en Estados Unidos?
    • Internacional
    • México

    Simón Levy: ¿detenido en Portugal o libre en Estados Unidos?

    El exfuncionario Simón Levy enfrenta un proceso de extradición en Portugal; él asegura estar libre en EE.UU. y haber sufrido un atentado.
    30.10.25
    Resultados Beca Pasos Gigantes Aguascalientes 2025 IEA: así revísalos 

      Resultados Beca Pasos Gigantes Aguascalientes 2025 IEA: así revísalos 

      El IEA publica los seleccionados para el apoyo a estudiantes de escuelas públicas y privadas.
      30.10.25
      Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

        Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

        Algunos estados ya ajustaron el calendario de la SEP para crear puentes por el Día de Muertos.
        30.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad