Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Afirma el gobierno que no habrá aumento de impuestos para los repartidores de plataformas digitales
CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2024.- Luego de la firma por parte de Claudia Sheinbaum, presidenta se México para regular los derechos laborales de los repartidores de plataformas digitales. Repartidores y conductores buscan que esta modificación a la Ley Federal de Trabajadores mejore y se reconozca la relación laboral entre empleadores y trabajadores. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 20 de junio 2025
  • México
  • Tecnología

Afirma el gobierno que no habrá aumento de impuestos para los repartidores de plataformas digitales

Repartidores y choferes de apps como Uber o Didi accederán a prestaciones mediante la reforma laboral de plataformas digitales.

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, aseguró esta mañana que la reforma de ley que entreá en vigor este próximo lunes 22 no implicará un aumento de impuestos para trabajadores de plataformas digitales como Uber o Didi y que, por el contrario, otorgará prestaciones de ley a repartidores y choferes.

Este pasado miércoles, cientos de repartidores se manifestaron en la Ciudad de México para mostrar su inconformidad e incertidumbre sobre la reforma, que aunque ofrece derechos de los que carecen a la fecha también podría afectarlos por los posibles descuentos a sus ingresos netos y la falta de flexbilidad de tiempo, según han expresado integrantes de la asociación Ni un Repartidor Menos, en la que se agrupa un sector de estos trabajadores.

CIUDAD DE MÉXICO. 12DICIEMBRE2024.- El gobierno federal regulará los derechos laborales de los repartidores de comida y quedará estipulado en la ley del trabajo. 658 mil trabajadores en este ramo serán beneficiarios. Foto: Victoria Valtierra / Cuartoscuro.com

Ante las movilizaciones, Marath Bolaños aseguró que “no hay un cambio en el régimen fiscal, no hay un aumento de impuestos con esta reforma, se mantienen las reglas actuales del ISR y del IVA”, dijo el funcionario en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

La reforma plantea que trabajadores de Uber, Didi o Rappi que generen un salario mínimo al mes tendrán acceso a prestaciones como afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y acceso a créditos de vivienda. Además, establecerá lineamientos para la atención médica y el cálculo de ingresos para trabajadores “subordinados” e “independientes” (aquellos que trabajan menor tiempo). 

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, enfatizó que no habrán incrementos de impuestos a los trabajadores de apliación.
FOTO: Gobierno de México.

Este 22 de junio la reforma entrará en vigor y se publicarán las disposiciones específicas de manera detallada, sin embargo, una prueba piloto de 180 días comenzará el 1 de julio, a partir de esa prueba, se conocerán los impactos positivos o negativos de la medida.

De acuerdo con el documento de la iniciativa aprobada, estas son las obligaciones tanto de plataformas como de los trabajadores:


Trabajadores de aplicación

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad